Zero Net. ¿Tras el objetivo de consenso?

(Artículo publicado el 21 de Noviembre)

Concluida la Conferencia COP26 de Glasgow, la sensación mediática trasladada a la gente pasa por la decepción, frustración o fracaso según la intensidad con la que el medio o emisor del mensaje se pronuncie. Eslóganes acertados para el marketing pretendido como el Bla-Bla-Bla facilitan un posicionamiento descalificador. En apariencia, la transición energética, la economía verde y la apuesta por la descarbonización habrían quedado en el olvido y el hervidero creciente de iniciativas y proyectos en curso a lo largo del mundo, desaparecerán en la papelera más próxima.

La realidad, sin embargo, es muy distinta. Glasgow refleja la complejidad que ofrece una ambiciosa apuesta, el ingente esfuerzo por transitar hacia el objetivo final de manera convergente, evitando abandonos en el largo recorrido. ¿Fracaso?, ¿Éxito?

Doscientos países han comprometido sus acciones reforzadas para acelerar sus planes y objetivos para una más que extraordinaria y extenuante transición energética hacia una economía verde en el escaso horizonte del 2030, tras un objetivo “mágico” medible en términos de incremento global de la temperatura de la tierra. Y tras este enunciado, todo tipo de estrategias económicas, sociales, energéticas, industriales, de empleo, educativas, tecnológicas se ponen en marcha a máxima velocidad. Y, al parecer, todos estamos dispuestos a afrontar el complejo recorrido que nos espera, a asumir sus consecuencias y a situarnos a disposición del Bien Común. Más allá de valoraciones sobre si los Acuerdos y Declaración final habrán de conectar, comprometer a tan dispares jugadores, países, industrias, empresas, organizaciones y ciudadanos, la Cumbre despeja cualquier duda sobre un mensaje y compromiso global que nos interpela a todos: 1,5°C. Se trata de un dato, un objetivo, un compromiso, un camino sin marcha atrás, que resume con fuerza y claridad, el horizonte hacia el que nos hemos de dirigir todos. Un verdadero banderín de salida que obliga a un cambio sistémico. ¿Imposible llegar al punto deseado con las apuestas en curso?

Pocas veces un objetivo generalizado y compartido contiene compromisos, aceptados, tan específicos y movilizadores de infinidad de iniciativas, planes, compromisos y presupuestos transformadores como con los que hoy contamos. Más allá de una declaración oficial (¿Hubiese resultado más alentador un consenso falso desde la ignorancia de las dificultades reales para su logro en el tiempo demandado?), conviene atender a los contenidos esenciales comprometido, en curso y viables. Principios a los que se adhieren, también, sucesivos acuerdos multilaterales entre países renuentes a firmar plazos concretos, desde el máximo esfuerzo que, también por interés propio, intentarán acortar.

Es el momento, inexcusable, para interiorizar lo que supone y significa “para mí y para ti”, (como personas, como empresas, industrias y países, sociedades), desde diferentes posiciones de partida, con diversas capacidades y debilidades. Exige preguntarnos cómo hemos de conseguirlo, con quienes hemos de recorrer el camino necesario, en qué tiempos, a qué ritmos (elegir o asumir compañeros de viaje, tiempos-recursos) y todo un reto al CONOCIMIENTO APLICADO (¿Con qué tecnología, en qué cadenas de suministro o de valor, desde qué nuevas ideas o modos de hacerlo…?). ¿En qué medida me impacta?

Contar con un Dato-Objetivo ofrece la garantía de identificar el Norte hacia el que dirigirnos. A la vez, supone que nuestra ventaja diferencial ya no es el qué, sino el cómo hacerlo, cuando lograr diferentes etapas, con quien aliarnos para su logro. Es tiempo de nuevos planes específicos y operativos para llevarlo a cabo. Es tiempo de aprender a trabajar con terceros si aún no hemos aprendido, de buscar y confiar en nuevos compañeros de viaje. Es tiempo de rediseñar nuestros ritmos de avance. Planes y esquemas específicos de nuevos capitales e inversiones, nuevos espacios de financiación y fiscalidad para abordar nuevas necesidades. Asistiremos a nuevas cadenas de suministro y de valor, a nuevos riesgos que obligarán a organizaciones más resilientes preparadas para responder a catástrofes y efectos desconocidos. Empresas, industrias, gobiernos, países, comunidades… todos estamos implicados y cada uno ha de revisar, desde su cuota de participación, su camino a recorrer.

No es tiempo de ruido, de culpabilizar a otros, de proclamar grandes logros sin asumir contrapartidas.

Hoy, 1,5°C es mucho más que la simplificación de un mensaje equivalente al reclamo Net Zero o descarbonización plena. Su impacto es de extrema trascendencia:  reinventaremos cadenas de valor y de suministro y asistiremos, paso a paso, a turbulentas consecuencias y cuellos de botella que obliguen a reconsiderar nuestras innovaciones en el mundo de la gestión de cadenas, procesos, inventarios, logística y transporte. Supone nuevas estructuras de mercados locales, regionales y globales con una continua sucesión de deslocalizaciones a lo largo de la geografía mundial; necesitaremos dotarnos de nuevos esquemas e instrumentos financieros, sistemas y modelos públicos de presupuestación y arquitectura fiscal. Provocar entender, programar y resituar “la línea del tiempo” fijando, fase a fase, las diferentes iniciativas, planes y proyectos, que vayan construyendo un lego hasta el destino final, acompasados en la inclusividad progresiva de muy diversas comunidades, cualificaciones, necesidades de sociedades distintas y distantes. Es momento inaplazable para reinventar modelos de negocio y, sobre todo, modelos compartidos empresa-sociedad. Asistiremos a todo un nuevo mapa de alianzas y partenariados (público-público, público-privado, privado-privado), en un amplio “cruce de industrias” generando nuevos espacios de desarrollo. Habremos de comprometernos con una dinámica de evaluación, apuestas estratégicas, elección, “trade off” entre diferentes tecnologías hacia “la más verde y eficiente”, acompasada de nuevas condiciones de empleo y trabajo…

Si el Acuerdo de París provocó una profunda concienciación de la acción climática global y generó un más que significativo compromiso en torno a lo que se supone es el límite alcanzable por la temperatura global para “salvar la tierra” y minimizar catástrofes naturales, con, entonces, notables ausencias de los principales emisores del impacto negativo, así como de quienes están llamados a realizar los máximos esfuerzos transformadores de sus economías y estatus quo dominante , desde compromisos largo placistas, hoy en Glasgow y mañana en sucesivas mesas de decisión, se traduce, en significativos pactos movilizadores (como el Pacto Verde europeo, base mayoritario de la obligatoria reformulación de políticas de todos los gobiernos de la Unión Europea bajo el caramelo-castigo del acceso a los Fondos europeos, de resiliencia, transformación, renacimiento industrial y cohesión territorial y social). De esta forma, Estado a Estado, región a región, industria a industria, empresa a empresa, se dotan de sus propias estrategias, necesariamente alineadas con el “reclamo general”, y, pese a simplificaciones unificadoras, diferenciadas, atendiendo a sus propias restricciones, a sus vocaciones estratégicas y, por supuesto, a las demandas de las sociedades implicadas. No es cuestión de “políticos que no quieren asumir compromisos por miedo a las urnas o temerosos de decisiones”, sino, sobre todo, respuestas a lo que la Sociedad, en verdad, demanda, pueda y esté dispuesta a asumir en cada momento.

Sin duda, “salvaremos el planeta”. La cuestión no es si la India puede llegar a la meta en 2060 o 2050, o si China lo hará diez años más tarde que un pequeño pueblo de la “España vaciada”, por decirlo de alguna forma. Lo que en verdad marcará la diferencia será la suma de actividades comprometidas y transformadoras. La medida en la que asumamos (todos) compromisos con el cambio exigible (seguramente reconsiderando empleos de hoy para acometer potenciales actividades y cualificaciones para el mañana, por ejemplo), y en que pensemos más en “el mejor futuro” a transmitir a futuras generaciones que, en nuestro presente, en la medida que creamos conveniente renunciar a parte del nivel de bienestar de hoy, para construir “otro”, distinto y mejor poniendo el foco principal en los demás. ¿Prosperidad, inclusividad… para todos?, ¿Hoy y mañana?, ¿En qué medida primará mi o tú nivel de compromiso y de bienestar, de empleo, de renta, de país, modo de vida, compromiso… respecto al objetivo previsto, que se supone, abrazamos sin aparente matiz o discusión, lo que al parecer ya es una decisión de todos?: ¿Salvar el planeta?, ¿Lo haremos convencidos de su implicación para nosotros o pensamos y exigimos que solamente sea responsabilidad o renuncias  de terceros?, ¿Puede todo mundo apuntarse a un futuro determinado desde su situación y expectativas presentes?

Sin duda alguna, la apuesta mundial no solamente es oportuna y necesaria, sino posible y, en principio, acompasable (a la vez que aceleradora) con los cambios que, de una u otra forma, demanda una potencial nueva política industrial, una nueva política energética y sus consecuentes políticas de empleo, presupuestarias, fiscales y sociales. Políticas y opciones en una nueva vía hacia la competitividad y prosperidad inclusivas. Ahora bien, el desafío y compromiso ha de entenderse (y explicarse) con transparencia y claridad: es un largo y complejo recorrido, exigente, demandante de compromisos, obligaciones y cambios de mentalidad de todos. Ni bastan reclamos a terceros como si solamente son otros quienes han de asumir la responsabilidad del objetivo perseguible, ni mucho menos el reclamo fácil y demagógico tras etiquetas simplistas y descalificadoras. Creer en verdades únicas, concediendo a falsos e improvisados profetas el monopolio de la solución, de sus verdades y respuestas de apariencia “desprendida y objetiva”, caer en el “buenísimo” de la propaganda fácil de quienes se saben no tienen que asumir ni responsabilidades, ni elección alguna en las decisiones a tomar, resulta excesivamente simple y aleja del verdadero esfuerzo requerible.

Ante todo, Glasgow nos ofrece una buena noticia interpelándonos a todos para trabajar por un bien deseable. Ahora bien, siempre que no triunfe el confortable “que lo arreglen los demás”. El objetivo parece claro y atractivo, sus resultados “globales” también, a la vez que nos retan a su distribución equitativa (obligaciones, esfuerzos y recompensas). Eso sí, bajo el compromiso exigente de un largo y complejo recorrido, de una transición no lineal, llena de distorsiones y cambios, no siempre bondadosos o gratificantes para todos. Exige el contar con una hoja de ruta equitativa, compartida, acompasada a la realidad. Fortalezas, capacidades, puntos de partida distintos y distantes. En el horizonte, un punto de llegada convergente e incluyente. Hagamos que Glasgow haya sido mucho más que una declaración de voluntades.

Cumbre del Clima, progreso social y desafío inclusivo

(Artículo publicado el 7 de Noviembre)

Coincidiendo con la COP26, conferencia de lucha contra el cambio climático en Glasgow, la SPI (Social Progress Imperative, plataforma colaborativa para el progreso social) hace público el Índice de Progreso Social 2021 en su interacción con el desafío global objeto de esta Cumbre, bajo el sugerente título de “A Story of Progress. How the World survived the climate crisis (Una historia de Progreso. Cómo el mundo sobrevive a la crisis climática)”.

En esta ocasión, aprovechando la concentración mediática mundial en una de las transiciones (demográfica, tecnológica, climática) previstas para las próximas décadas (en todas ellas estamos ya inmersos), la climática, en sus diferentes aristas y líneas de activación-impacto, la SPI publica una interesante aproximación desde el progreso social, preguntándose si se pueden retirar de la pobreza millones de personas, creando sociedades equitativas y bien desarrolladas orientadas hacia el bien común, sin aumentar niveles de emisión de gas invernadero. Recordemos que su índice (57 indicadores) pretende orientar la capacidad de una sociedad para cubrir las necesidades humanas básicas de sus ciudadanos dotándoles de los pilares esenciales para alcanzar e incrementar la calidad de vida de los ciudadanos, a la vez que crecen la condiciones para que las personas alcancen su máximo potencial.

Basado en los resultados obtenidos en los últimos años desde el lanzamiento de su renovador Índice, poniendo el progreso social al margen de otros indicadores económicos, como el verdadero objetivo centrado en las personas, realiza un ejercicio de cruce con las emisiones de gas invernadero. Un análisis de la evolución de los citados índices en una solución de países que han experimentado un mayor avance en su progreso social y su posicionamiento relativo en países con “riqueza” económica homologable o comparable, por un lado, y de aquellos países de “mayor nivel de desarrollo” en términos económicos(atendiendo, sobre todo, al tamaño de su economía) y su relación con la cantidad de emisiones que “aportan”, les lleva a concluir como quienes han apostado por el progreso social han conseguido, también, mejores resultados en términos de emisiones y, en consecuencia, una mejor vía indirecta de posicionarse entre el objetivo global de “salvar el planeta”.

Asumiendo la realidad de partida, con los países más avanzados o “desarrollados” como principales emisores, así como la mayor concentración de quienes han de realizar los mayores esfuerzos de transformación (China, India, USA, Rusia, Catar, EAU, Arabia Saudí) y simular el impacto que generaría en todos estos países una apuesta de mejora en sus condiciones de progreso social y su consecuencia derivada, también, en el cambio climático, bajo estrategias de crecimiento y desarrollo verde para la inclusividad.

¿Es posible plantearse un mundo mejor, un mejor estado de bienestar y progreso social inclusivo poniendo el acento en “salvar el planeta”? ¿Salvar el planeta para hoy, y, sobre todo, para próximas generaciones, significa, también, hacerlo para todos, hoy? ¿Salvar el planeta puede y debe suponer el progreso social inclusivo?

Sin duda es el verdadero reto. Los resultados empíricos, la evaluación de apuestas realizadas, la simulación de las consecuencias obtenibles bajo estrategias convergentes-conjuntas parecen demostrarlo.

En paralelo a estos informes, McKinsey ha hecho público uno de sus habituales trabajos sobre el desarrollo económico en determinadas regiones y ciudades. (En este caso concreto, la Ciudad de Nueva York: “Doce perspectivas para la recuperación inclusiva de Nueva York”). Recurriendo a la clasificación estadística urbana norteamericana, en la Zona estadística-metropolitana de Nueva York con sus 8,8 millones de habitantes viven un preocupante deterioro en términos de inclusividad. La maravillosa y siempre vibrante Ciudad de Nueva York, que nos sorprende continuamente por su evolución activa, generación de innovadores espacios, admirable multi culturalidad, espectaculares innovaciones urbanas, cosmopolitismo tractor, impresionantes flujos turísticos, corazón de un mercado de capitales líderes e imprescindible para entender el sistema financiero mundial, foro museístico-cultural y, entre otras cosas, presente en el “imaginario televisivo y cinematográfico”, asociada a los faros de innovación, presenta, también, demasiadas luces rojas.

Hoy, en una aún incierta salida de la pandemia sufrida que le llevó a ocupar el epicentro negativo y preocupante del número de casos y fallecimientos de los Estados Unidos (y del mundo), que obligó a drásticas medidas de confinamiento, complejas intervenciones en su sistema de salud, parálisis de su vida ordinaria, retoma sus pasos hacia la recuperación económica, social y senda de futuro en su intento de “recuperar la normalidad”. Su estado actual aflora graves problems ye importantes desafíos. Su tasa de desempleo (11%) está muy por encima de la media estadounidense, los niveles de vacunación (que en un momento parecieron espectacularmente buenos) se estancan, y, sobre todo, las bolsas de desigualdad, marginación y “sectorialización” (racial, económica…) aumentan, señalando una muy negativa diferenciación (de acceso, de participación, de oportunidad de futuro, de adherencia y de inclusión).

Atendiendo al Informe de McKinsey, su “lenta salida de la pandemia muestra señales de inequidad y graves barreras para una economía inclusiva”. Resalta cómo, 2,4 millones de inmigrantes-minorías, con 1 millón de personas por debajo del umbral de pobreza y sus vecindarios y comunidades tienen un elevado riesgo de quedar atrás en la recuperación.

Al mismo tiempo y pese a este panorama inicial, la inmensa mayoría de los neoyorquinos se muestran optimistas ante el futuro y la recuperación de su ciudad, del futuro de sus familias y comunidad. No muestran disposición a trasladarse fuera. Su percepción positiva, supera con creces la de otras ciudades en que la gente manifiesta su voluntad de mudarse y su optimismo por el futuro es significativamente mayor.

Así las cosas, esta semana ha resultado electo un nuevo alcalde que tomará posesión en enero. Pertenece al colectivo BIPOC (Black, indigenous, people other color – Negros, indígenas y gente de otro color) en terminología al uso en Estados Unidos. Eric Adams, ex capitán de la policía, con recorrido político (presidente del distrito de Brooklyn desde 2014), controvertido dentro de su propio partido demócrata, ha recibido el 67 % de los votos. Con el soporte democrático evidente, hace de la pandemia y sus consecuencias, la educación en las escuelas públicas, la vivienda en distritos y comunidades desfavorecidas y la desigualdad, especialmente entre el mundo BIPOC y el resto, su bandera electoral y programa de actuación. A la vez, la seguridad ciudadana y su apuesta por fortalecer la realidad líder de Nueva york como base de las industrias innovadoras de rápido crecimiento. Su agenda, en términos de líneas básicas de reforma y/o avance no difieren a las que se han venido diagnosticando e incluyendo en las prioridades de mandatos anteriores. La recomendación de McKinsey avanza 12 áreas de potencial focalización para los líderes políticos, sociales, empresariales, a considerar en la siempre asumible cooperación público-privada. De una u otra forma, las áreas nucleares van desde la búsqueda de medidas de recuperación de las rentas (que han hecho que uno de cada tres haya reducido sus ingresos a la vez que se han incrementado los gastos en salud y alimentación); el desempleo se ceba en las minorías de color y latina, así como en las mujeres con responsabilidades de cuidado de sus familias. Así mismo, la “informalidad, temporalidad y freelancers” tan dominante en la ciudad, se ha convertido en una elevada vulnerabilidad en la situación actual. Grupos vulnerables se concentran en ciertas vecindades generando una grave y desigual distribución “geográfica” en la ciudad, trabajar sobre “los condicionantes sociales de la salud”, “los activos comunitarios”, “la conectividad y acceso a la vivienda” y, por supuesto, la educación.

Nueva York, como la inmensa mayoría de las grandes ciudades, tiene un hándicap que su propio éxito, tamaño, capacidad de atracción de talento e iniciativas, se convierten en dificultades perversas. La “gran ciudad” genera, en sí misma, áreas de marginación y desigualdad difícilmente gestionables y de compleja y costosa solución. Las bondades y ventajas que en apariencia ofrecen, demandan enormes dosis de gobernanza especial, recursos de gran magnitud, velocidades y ritmos de acelerado crecimiento, oferta de servicios escasamente acoplables a los tiempos y urgencias exigibles. Nueva York, “la gran manzana”, es muchos más que Wall Street y Manhattan. Una maravillosa ciudad, que, más allá de sus cinco grandes distritos, conforma un espacio, extraordinario, de vitalidad y desarrollo. Ahora bien, volviendo a la receta guía del progreso social, su camino está claramente fijado. Los espacios de logro, los indicadores relevantes, las apuestas estratégicas de actuación, también. ¿Será el momento de acelerar un nuevo impulso?

Hoy, el ejemplo es Nueva York. Una ciudad de “éxito”, referente mundial. Luces y sombras. Desgraciadamente, situación generalizable a lo largo del mundo. Y, peor aún, la mayoría, sin las fortalezas, capacidades, bondades y resiliencia que sí tiene Nueva York.

Con la SPI, nuevamente, parecería que el mejor camino hacia el futuro no es otro que el progreso social inclusivo. Su complejo y, seguramente inacabable logro, será la mejor manera de superar los desafíos que afrontamos, como personas y como planeta, hoy y mañana. La apuesta de Glasgow no es solamente un recetario de compromisos para salvar el planeta en una determinada carrera hasta el 2030-2050-2060, según las posibilidades y voluntades de cada uno, sino un complejo balance entre las relevantes transiciones económicas, sociales, tecnológicas que conllevan. Estrategias para el progreso social inclusivo parecerían el mejor de los esfuerzos y compromisos para una nueva economía verde que, también, salvaría el planeta.

La COP26 de Glasgow también va de esto. Superar y vencer al cambio climático desde capacidades y exigencias posibilistas, distintas, para cada uno de los países, regiones, comunidades y agentes interpelados, movilizando una economía verde compartible y al servicio de todos. Progreso social, prosperidad inclusiva.

Camino de la recuperación económica. ¿Un simple chip? ¿Una hoja de ruta compartida?

(Artículo publicado el 24 de Octubre)

La crisis por ausencia inesperada de mascarillas, equipos de protección, o ventiladores para la atención de emergencia en los primeros días de lo que sería, poco más tarde, la pandemia del COVID, con la que aún convivimos, generó un creciente malestar y “estado de cuestionamiento y duda” sobre la capacidad manufacturera de los países más y mejor industrializados del mundo. Euskadi incluida.

Se cuestionaba en todo tipo de foros (y en los medios de comunicación), si realmente contábamos con un tejido industrial de primer nivel, en un país que hemos calificado (yo el primero) como, entre otras cosas, “la gran fabrica inteligente” en la que se puede fabricar y ofrecer un sistema, o solución completa (un avión, un coche, un ferrocarril, una sofisticada máquina herramienta…). Un tejido económico, suficientemente integrado y “clusterizado” que permite alianzas, cadenas de valor, sucesión de productos-servicios, sistemas superadores de componentes aislados, y se interrelacionan en una amplia red integrada de “ecosistemas”, facilitadores de la fabricación extendida, más allá de las fronteras específicas de una sola empresa.

Hoy, cuando la máxima intensidad de la letalidad pandémica abre vías para una rapidísima recuperación de la economía, nos encontramos con un exceso de demanda, ausencia de inventarios en un número importante de empresas y un enorme cuello de botella en las cadenas de suministro, en una serie ilimitada de industrias y productos, a lo largo del mundo. Y, precisamente, una de esas cadenas pasa por una referencia colectiva a “los chips”. Imagen clave que abre múltiples líneas de análisis y debate: ¿una globalización excesiva e irresponsable soportada en costes y salarios bajos favoreciendo geolocalizaciones no suficientemente coopetitivas, una excesiva “especialización excluyente” en pocas empresas y países, una mala estrategia de proveedores generalizada por ideas equivocadas, impuestas por la fuerza de las empresas tractoras-compradoras, monopolios con excesivo control no regulado de los mercados, gobiernos que han fallado en la orientación y regulación de las políticas industriales, insuficientes e inadecuadas infraestructuras logísticas y de transporte, falta de mano de obra en sectores esenciales clave (como transportistas, sin ir más lejos), mega dependencia de China en particular, Asia y terceros países, en particular? Muchas aristas a considerar.

Cuestiones todas ellas de suficiente relevancia y complejidad que habrán de ocuparnos en los próximos años, más allá de las actuaciones inmediatas que hemos de implementar con urgencia. El reclamo mediático comercial pone el acento, mientras tanto, en las Navidades, en los regalos (ya en marcha desde las campañas del “Black Friday”, “Halloween”… a las que la publicidad y ofertas milagrosas nos habrían acostumbrado) y la advertencia de que juguetes, electrodomésticos, ofimática, automóviles, alimentos y bebidas… no llegarán a tiempo para atender las cestas navideñas. Y, por encima de todo, la culpa de los chips.

¿Cómo es posible que algo tan pequeño, elemental en apariencia, en pleno 2021, en un mundo inmerso en los grandes avances tecnológicos que nos invaden las 24 horas del día, pongan en jaque a las potencias económicas mundiales? Es la pregunta que parece hacerse muchísima gente.

Entender la complejidad que implica disponer de “chips”, absolutamente diferenciados según su aplicación, la elevada capacidad y especialización en producción, tecnología, logística exigible, la necesidad básica de hacer disponibles materias primas (generalmente en zonas aisladas, regiones y países complicados, en conflicto cuasi permanente entre extracción-naturaleza-ecología), las infraestructuras requeridas (energía, carreteras, transporte marítimo y aéreo), el carácter vital de disponer de agua (en enormes volúmenes, flujos y acceso cuasi permanente), la robótica-máquina herramienta-automatización de altísima diferenciación, la formación de la “mano de obra” necesaria, la fiscalidad asociable en cada eslabón de la cadena, las estrategias de proveedores, el clima empresarial y rol de los diferentes gobiernos implicados y los tiempos necesarios, componente, todos ellos, también, de los modelos de negocio de las diferentes empresas en juego, explicarían que no es solo cuestión ni de buena voluntad, ni, mucho menos, de improvisaciones para “fabricar cualquier cosa en cualquier lugar”. “Un simple chip” nos señala un intenso y largo camino para repensar los tejidos económicos-sociales requeribles.

Más allá de los chips y el cuello de botella en diferentes cadenas de suministro, la recuperación de la economía se está viendo lastrada, también, por la temerosa algoritmia paralizante de las movilizaciones de recursos ante una potencial inflación global generalizada, el llamamiento a bancos centrales y de inversión, a organismos multilaterales y gobiernos a ocuparse prioritariamente del endeudamiento y de la acelerada y angustiosa “vuelta a la normalidad post pandémica”. Adicionalmente, en este largo listado de causas estrictamente alineadas con la economía y la industria, se suma el efecto perverso de la cadena energética, con síntomas de agravamiento en caso de un frío invierno. Si el cambio climático y la lucha contra sus consecuencias negativas alumbra una estrategia favorable a una economía verde de crecimiento, riqueza y convergencia de objetivos, en pro del planeta, pro-sociedad, pro-desarrollo, la coyuntura exige convivir con la realidad actual, el peso de los modelos urgentes, la importancia del gas y el papel aún clave del petróleo y los combustibles fósiles. Transición en curso.

Y, por supuesto, de manera esencial la propia salud, y la pandemia (que aún existe, aunque para muchos parecería haber terminado). Mientras la vacunación a nivel mundial sea tan desigual y mínima en la mayoría de la población, las variantes del virus sigan su batalla de refuerzo, los tratamientos ad hoc no alcance su pleno efecto y la insuficiencia de muchos de los sistemas de salud disponibles persista, la propia recuperación económica se verá lastrada. Salud-Economía-Salud en un círculo único.

Lo que hasta hace cuatro días era la luz de la esperanza y la constatación del éxito en las políticas y estrategias dinamizadoras de una acertada revitalización económica, la comprobación de una salida inmediata y reforzada de una infección imparable, y el acierto en políticas homologables extendidas a lo largo del mundo, así como una conectada hibridación tecnológica-empleo reformando el mundo del trabajo (y, sobre todo, el tele trabajo), conforman hoy un nuevo círculo perverso que viene a ensombrecer el futuro inmediato.

Cuando parecía superada la confrontación estéril economía vs. salud presuponiendo se trataba de espacios aislados de las ambiciones y aspiraciones de la sociedad, o bien de aspiraciones alternativas escasamente interrelacionadas, la realidad vuelve a recordar a quienes con tanta simpleza enarbolaban banderas acusadoras de quienes explicaban su vinculación inevitable. Ya sea por el peso de los condicionantes socio-económicos de la salud, la atención sanitaria aplazada y sus consecuencias negativas por su desplazamiento en el tiempo, o la máxima popular: “prefiero morir del virus que del hambre”, que obligaba a grandes poblaciones en desarrollo, a renunciar a las medidas sanitarias recomendadas con carácter global, la “vuelta a la normalidad”, desde diferentes procesos de desescalada, sugiere, de momento en algunos espacios concretos, nuevas restricciones.

Una vez superada, al menos en determinados países y regiones, el horror de la muerte masiva día a día, liberados determinados servicios sanitarios, la tendencia a “olvidar” la importancia de políticas al servicio de las necesidades humanas (salud, ingresos mínimos, garantías de empleo futuro, cuidados esenciales mínimos…) re focaliza miradas hacia una rápida financiación y fiscalidad al servicio de la elevada deuda mundial. Contexto en el que las proclamadas “nuevas apuestas de futuro” parecerían gozar de un consenso mundial, “salvar el planeta”, “combatir el cambio climático”, “saludo para todos, desde un exclusivo sector público” y una desenfrenada carrera por un mundo de bienestar -al menos en apariencia mediática- que responda en exclusiva a derechos (reales y otros sobrevenidos) y nunca a obligaciones (salvo para otros…), se ven hipotecadas por la coyuntura que enciende las alarmas y reabre viejas discusiones.

“Salvar el planeta sí, pero, mañana, que hoy me viene mal”. Energías verdes y adiós a los combustibles fósiles, sí, pero no me toques el coste de la luz. Nuevas tecnologías sí, pero que no me exijan aprender a convivir con ellas. Vuelta al trabajo y empleo sí, pero que me permita hacerlo desde casa y en el horario que el ocio y otras actividades me lo permitan… Diferentes ritmos, diferentes condiciones de partida, diferentes aspiraciones, compromisos. Compleja situación.

Contradicciones, temporales al menos. ¿Presupuestos públicos financiables que ya se pagarán desde futuras generaciones?, ¿frío o gas?, ¿asumir el coste del futuro y sus beneficios para otras generaciones?, ¿automóviles generadores de riqueza y empleo sobre la estructura industrial actual o bicicletas, vías propias, patinetes para sustituir, sin ley, al desplazamiento peatonal?, Sin duda, toda una disyuntiva social, de no fácil, ni única vía de solución.

A lo largo del mundo, el debate está servido.

Sin duda alguna, las voces dominantes del momento abogan por el “camino hacia una mejor sociedad del futuro”. De una u otra forma, es mayoritario el reclamo en torno a un renovado movimiento por un nuevo pensamiento, un nuevo y acelerado camino de la prosperidad e inclusividad. Los tiempos, pese a toda dificultad e incertidumbre, parecen propicios para cuestionar la situación actual, los resultados (sobre todo su distribución) obtenidos o la insuficiencia de objetivos logrados. La fotografía final parecería más o menos perfilada, no así la ruta a seguir, sus tiempos, y, sobre todo, los compromisos específicos para cada uno de los “stakeholders” (grupos de interés), personas, agentes socioeconómicos Y muchos partidos y grupúsculos políticos y mediáticos incluidos).

La hoja de ruta parecería clara y simple: compartimos una clara apuesta por una sociedad mejor, próspera e inclusiva, entendemos que exige construir sobre un renovado “contrato social”, que ha de guiarse con un proyecto y pensamiento de largo plazo que fije ritmos viables, responsabilidades distribuidas y comportamientos solidarios. Instrumentos e iniciativas colaborativas público-público y público-privadas. Un horizonte clave: el bien común. Ahora bien, ¿Cuándo?, ¿Quién y para quiénes?, ¿Cómo hacerlo? He aquí el verdadero reto. ¿En verdad, es esta nuestra agenda del futuro?

7 de octubre: Tiempos distintos. Respondiendo desde la complejidad

(Artículo publicado el 10 de Octubre)

El 7 de octubre de 1.936 se constituyó oficialmente el primer Gobierno Vasco, bajo la presidencia del Lehendakari, José Antonio de Aguirre y Lecube. PNV, Acción Nacionalista Vasca, Partido Comunista de Euskadi, Izquierda Republicana, Unión Republicana y PSOE conformaron el gabinete.

Las graves y trágicas circunstancias de guerra convirtieron el Estatuto de Autonomía, de limitadas competencias, en un marco de autogobierno de máximos, conformando, de hecho, un Estado cuasi independiente, con extensión geográfica limitada, fruto del aislamiento bélico. La caída de Bilbao, sede del Gobierno, la posterior de Barcelona hacia donde se había trasladado y el largo exilio encabezado por el Lehendakari, mantuvo el testigo histórico, la diplomacia internacional, el reconocimiento, organización y presidencia activa de la resistencia en el interior, hasta el retorno del Lehendakari (en ese momento, Jesús María de Leizaola tras la muerte de Aguirre) en 1.979, transmitiendo su legitimidad al Lehendakari, Carlos Garaikoetxea, elegido bajo el nuevo Estatuto vigente, hasta este momento, y con el apoyo mayoritario a un testimonio histórico de legitimidad, trabajo y servicio activo del gobierno cuyo testigo recogía..

Hoy, 85 años después de su constitución, no podemos sino recordar y reconocer la entrega, misión, ilusión, sacrificio y sentido de país y Estado de quienes lo configuraron, continuaron su legitimidad y memoria institucional y desplegaron un ingente trabajo al servicio del país.

La apasionante lectura del “Gernika a Nueva York pasando por Berlín”, en la que el Lehendakari Aguirre narra su largo y complejo periplo, superando las siempre inciertas y penosas situaciones enfrentadas, que releo con frecuencia, reviviendo mi admiración por aquella generación que sirvió al país con una entrega singular, no hace sino valorar, cada día más, si cabe, la importancia de una clase política, al servicio del país, comprometida con necesarias soluciones para un mundo complejo en todo tipo de circunstancias externas y extremas. Legitimidad y reconocimiento que encontró el apoyo y acompañamiento, así como impulso comprometido, de la sociedad a la que representaba y servía.

En estos días, el 7 de octubre, el BOPV recogía el cese del “Estado de emergencia sanitaria”. Circunstancias muy diferentes a las comentadas, si bien desconocidas por nuestras nuevas generaciones. Tiempos en los que se habla con excesiva frecuencia de “los años robados” por las restricciones establecidas, de la “depresión colectiva” que padecemos por esta situación difícil, o la necesidad imperiosa de “recuperar la normalidad y disfrutar de una libertad ilimitada…”

Terminamos este duro tiempo pandémico con la aterradora realidad de 4.700 personas fallecidas, a la vez que con un elevadísimo número (más del 99%) de recuperados lo que no deja de poner en valor el sistema sociosanitario, y de dirección institucional, así como riqueza de activos comunitarios existentes. Tenemos, también, un larguísimo número de quienes, contagiados, sufrieron y superaron la pandemia, pero vivirán, previsiblemente, un post COVID prolongado con no del todo conocidas consecuencias. La pandemia ha dado lugar a situaciones de crisis, desempleo, pérdidas económicas y empobrecimiento relativo generalizado, sin duda, si bien, mínimamente paliado por la implantación de ERTES, múltiples medidas para la recuperación de la actividad económica, el apoyo a los más vulnerables y desfavorecidos y un relevante apoyo a las personas afectadas. Hoy, afortunadamente, si, como resulta inevitable, no hemos recuperado la totalidad del punto de partida, ni hemos podido mitigar la totalidad de sus consecuencias, estamos en una nueva etapa para retomar un optimismo constructivo.

Si bien parecería que el estado de vigilancia sanitaria es sinónimo de final y superación definitiva, conviene que seamos capaces de asumir que esto no es así, que conviviremos con una epidemia con altibajos y que hemos de estar más que atentos ante variantes del virus, episodios desconocidos por venir y, desgraciadamente, consecuencias económicas y sociales sobrevenidas. Sin duda, de la misma forma que, en otros momentos, nuestra sociedad ha sabido responder, solidariamente, de forma resiliente, sabremos hacerlo, también, ante estas nuevas exigencias.

Para muchos, parecería el final de una pesadilla, para otros muchos a lo largo del mundo no es sino una “declaración oficial”, parcial, localizada en determinadas geografías y alejada de la realidad que demasiada gente aún padece. Hoy, la mayoría de la población mundial continua muy lejos de la necesaria inmunidad, aquejable por nuevas variantes, ajena a la certeza de la vacunación y padeciendo condiciones socioeconómicas y patológicas preexistentes que le sitúan muy distantes de un acceso real a la salud, COVID, pre-COVID y post COVID.

En esta nueva etapa, con casi dos años de “cambio de vida”, decenas de miles de notas informativas, publicaciones, etc., llamando a profundos cambios post COVID que llevarían a acometer o acelerar enormes transformaciones en el modelo económico y en las diferentes industrias y empleo, y, por supuesto, en la financiación y reconfiguración de nuestro estado de bienestar, hemos de afrontar nuevas cuestiones aplazadas o pendientes. Se anunciaba un mundo nuevo. ¿Será?

Queda, como asignatura pendiente, la revisión a fondo del aprendizaje y lecciones observadas. Son demasiadas las dudas y preguntas que tenemos sin responder. No sabemos en dónde ha residido el “valor verdadero de los expertos” en las medidas acompañantes a la emergencia, más allá del éxito en el ámbito de las vacunas. ¿Cuál es la clave real del diferente comportamiento de la infección en uno u otro país? ¿Por qué han enfermado algunos y no otros siguiendo idénticos cuidados y prevenciones más allá de su estado y coordinaciones previas de salud? ¿De dónde ha salido tanto experto atiborrando tertulias televisivas?, ¿Confinamiento, inmunidad de rebaño, reducción, mitigación, supresión? ¿Escolarización, empleabilidad…? ¿Nuevas medidas de resiliencia industrial? ¿Cadenas de suministros y valor, locales, regionales, globales? Todo amplio catálogo de incógnitas y líneas de estudio y trabajo.

Lo que sí sabemos es del esfuerzo solidario y profesional de muchísima gente, de todo tipo de esfuerzos y medidas al servicio de solucionar los problemas asociados, de salvar vidas y de recuperar una economía. Cuando no se tiene trabajo, sé padecen todo tipo de limitaciones y penurias, no hay separación salud-economía. Diferentes ritmos, diferentes necesidades temporales, Ambas inseparables.

En todo caso, es momento de repensar, en profundidad, los cambios o señales relevantes que pueden modificar nuestras condiciones de vida y proyectos profesionales. Cuidado con improvisaciones simplista como las escuchadas esta semana en relación con la vuelta al trabajo no presencial y sus “inigualables bondades”. Un reciente informe sobre la geolocalización del empleo y sus estimaciones a futuro (“Future maps: Youth Cluster for talent movement”. – Clúster de la Juventud para el movimiento del talento), sugiere el hecho de que “si puedes trabajar desde cualquier lugar, otro, en cualquier lugar del mundo, puede sustituirte en tu trabajo”. Un aviso importante para quienes, pretenden exceder el alcance del teletrabajo y la “nueva comodidad a distancia”.

Un nuevo tiempo. Nuevos modelos de dirección y gestión empresarial y de gobernanza: ¿Volverán los viejos Comités burocratizados para toma de decisiones en el interior de las empresas? ¿Se implementarán las medidas flexibles y ágiles que han impregnado los procesos de dirección? ¿El ámbito político retomará el espacio de cogobernanza o, por el contrario, asumirá la recentralización practicada con un pseudo modelo participativo? ¿Se intentará repensar el ocio de alcohol, botellón y nocturnidad que hemos concluido que nos aleja de un futuro deseable? ¿Se repensarán los sistemas de salud, completos, atendiendo a los verdaderos cambios que se requieren o nos limitaremos a aumentar plantillas clásicas y tradicionales sin analizar el nuevo mundo de la salud en curso?

Mientras se vaya retomando este tipo de reflexión y debate, surgirá con fuerza la tentación a terminar con el “todo lo que se necesario” y la fuerza del control del déficit público, del elevado endeudamiento, y las políticas expansionistas limitadas ocuparán nuevas prioridades. Asistiremos, de inmediato, a nuevas proyecciones que darán mayor impacto y retraso a la recuperación tanto por la crisis de las cadenas de suministro, por los picos debidos a nuevas variantes en algunas regiones del mundo, ralentización de medidas subvencionadoras, de endeudamiento, etc. ¿Se aplicarán los Fondos europeos a la verdadera transformación exigible o se usarán en un goteo y parcheo constante, en continuismo paralizante?

Será también el momento de culpabilizar a líderes y autoridades. Como bien explica Ferguson, “los principales desastres se deben a errores, negligencias o inhibiciones de la burocracia existente, de los sistemas y procedimientos de las tomas de decisiones y de las personas, aguas abajo, que han de implementar las líneas y decisiones generales tomadas”. Mientras no asumamos la corresponsabilidad, en diferente medida, de todos y cada uno de nosotros, no tomaremos las decisiones adecuadas. Desgraciadamente, parecería que es tiempo de “buenísimo”. Sociedades solidarias, comportamientos heroicos, sufrimiento colectivo, pérdida de espacio natural de socialización… grandes sacrificios… ¿Y ahora que evitarían la búsqueda de nuevos rumbos a errores observados? (Niall Ferguson, afanado historiador, profesor y generador de opinión, publica su último libro, “Desastre”, coincidiendo con esta transición de la pandemia del SARS-CoV-2 a la enfermedad endémica que habrá de sucederle).

Y así, paso a paso, hasta la próxima pandemia o catástrofe. Volveremos entonces a lamentar que “otros no tomaron las medidas que deberían haber tomado” y concluiríamos con Ferguson en la noción histórica de su “Desastre”.

Como casi siempre, el resultado final está en nuestras manos. ¿Haremos un esfuerzo en aprender y mejorar a futuro? Bienvenida la nueva estación de vigilancia sanitaria y confiemos en un adiós a la alarma y pandemia vivida. Esta tregua (que confiamos se prolongue de manera indefinida hasta su final feliz) debería llevarnos a generar una sociedad, verdaderamente resiliente, preparada, lo mejor posible, para responder -mejorando- ante cualquier emergencia, catástrofe, acontecimiento incierto.

Si hoy podemos recordar con emoción y reconocimiento constructivo el compromiso y logros de un primer gobierno, y una sociedad, que nos han facilitado llegar hasta aquí, hagamos que la etapa que nos corresponde transitar a los demás, ofrezca réditos al servicio de todos. A cada uno nos toca responder en el eslabón del que formamos parte y a medida de nuestras responsabilidades.

Circunstancias complejas, claramente distintas.

Recordemos, positivamente, el 7 de octubre.

Encuentros en Nueva York. Líderes y desafíos en la ONU

(Artículo publicado el 26 de Septiembre)

La Asamblea anual de la Organización de Naciones Unidas (O.N.U.) se celebra estos días en su sede en Nueva York, bajo la presidencia rotatoria del ministro de relaciones exteriores de la República de Maldivas, Abdulla Shahid. El tema elegido para orientar los debates y presentaciones de este 76º periodo de sesiones es: “Crear resiliencia a través de la esperanza para recuperarse de la COVID-19, reconstruir la sostenibilidad, responder a las necesidades del planeta, respetar los derechos de las personas y revitalizar las Naciones Unidas”.

Con más de 4,5 millones de fallecidos por la pandemia de la COVID-19 (que ya supera con creces a las pérdidas humanas de la pandemia de la fiebre española de 1918), y con una cuestionada actuación y autoridad de la OMS, en pleno debate sobre la solidaridad entre naciones con una desigual distribución de vacunas disponibles (3/4 partes distribuidas entre diez países), agravado por las condiciones socio-económicas preexistentes condicionantes de la salud ,y a las puertas de una más que aparente salida y recuperación económica (generalizada pero, a la vez desigual) que promete acelerar la recuperación inicialmente cuestionada tras el gran declive y shock sufrido, además de los recientes acontecimientos de Afganistán, con la fracasada intervención de la coalición de estados occidentales seguidistas de las decisiones (no explícitas en su momento) de los Estados Unidos y la OTAN, el conflicto reciente tras el acuerdo de defensa y comercio entre Australia, Estados Unidos y Reino Unido, dejando a China y Francia fuera de posiciones anteriores y un multimillonario contrato con Francia, la Asamblea General afronta una agenda variada y compleja, en la confianza de facilitar acuerdos (o líneas de entendimiento general) entre sus miembros. Sin duda, mucho contenido y retos tras un título aglutinador.

Como aperitivo, hace tan solo unos días, su secretario general, el portugués António Guterres, presentaba un informe solicitado por los Estados Miembro en su sesión previa, el año pasado, con ocasión del 75 aniversario de su creación: “Declaración y propuestas de actuación movilizando recursos para anticipar el futuro”. A este informe-debate se acompañan documentos parciales que centran el análisis del momento actual de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, posicionamiento ante racismo, discriminación y el reposicionamiento de la igualdad y la equidad en el centro de las agendas mundiales y nacionales, una Cumbre sobre Sistemas Alimentarios, Clima y Seguridad y mitigación de riesgos y conflictos, transformación energética sostenible (y su principal impacto, cambio climático y pobreza), sobre el que Boris Johnson ya ha anticipado las líneas maestras de la futura Cumbre a celebrar en los próximos meses. Adicionalmente, todo tipo de encuentros paralelos, reuniones bilaterales entre diferentes mandatarios y representantes (y, por supuesto, entre evento y evento, el caos del tráfico en el centro de Manhattan, ruido de sirenas y corte de calles abarrotadas de la especial e intensa seguridad que se concentra año tras año, entre abarrotados comercios, hoteles y restaurantes saturados por las amplias delegaciones internacionales).

Más allá de los avances que puedan darse tanto en la propia Asamblea, como en el permanente trabajo asociado, el informe citado supone una interesante visión y recomendaciones a tener en cuenta. No cabe duda de que si se pretende aprender de la COVID-19, revitalizar la propia ONU y recuperar la necesaria confianza y adhesión de los ciudadanos (y de sus representantes y gobiernos) en instituciones mundiales como la ONU, resulta imprescindible un nuevo y largo camino de transformación, incómodo y complejo, comprometido con los problemas de hoy, las necesidades y desafíos futuros, asumiendo compromisos extraordinarios.

En esta línea, cabe llamar la atención sobre algunas prioridades en las que el informe centra su diagnóstico y recomendaciones, conscientes de las barreras a una verdadera resiliencia o acomodo del establishment, que pudieran llevar a muchos a desalentar el trabajo necesario en la transformación del modelo al uso. Las Naciones Unidas, habrían de jugar un verdadero papel de liderazgo activo, para lo que se reclama su aprobación por los Estados Miembro. Un informe de reflexión y recomendaciones para afrontar el futuro, movilizando recursos y compromisos para los próximos 25 años, desde un proyecto y complicidad compartidos, conscientes de la grave situación del momento.

El citado informe asegura que ha llegado el momento en el que, “pese a quienes creen que la pandemia de la COVID ha sido un invento de ciencia ficción y que el mundo seguirá igual tras el shock inmediato”, en el diagnóstico de Naciones Unidas y sus más de 1,5 millones de entrevistas y encuestas al respecto, observan, preocupados, lo que está por venir y entienden imprescindible un serio golpe de timón. A la excesiva penalización que la COVID-19 ha infringido en nuestras sociedades, al número de fallecimientos provocados, al empobrecimiento generalizado sobrevenido y a los inevitables cambios que se avecinan en el mundo de la salud, de la coopetencia, de la manufactura y sus diferentes cadenas de valor, a la co y multi gobernanza, a la financiación de Estados y a la necesidad inaplazable de repensar los verdaderos servicios públicos en los que habríamos de focalizarnos, el rol colaborativo del mundo empresarial, la esencial renovación educativa, la reconsideración del empleo y las tecnologías y el, ya definitivamente instalado cambio climático y voluntad de “salvar el planeta”, añade también, la necesidad de repensar la propia ONU, y los diferentes instrumentos de gobierno requeridos para transitar a un mundo diferente, inclusivo. Propone ir más allá de los genéricos ODS (Objetivos de desarrollo sostenible), si bien entiende que mantienen su fuerza conductora omnicomprensiva pese a su escaso compromiso real de ejecución, preocuparse por su creación país a país, región a región y entender las diferencias entre países y Estados según su tamaño y peso real en la toma de decisiones y, por supuesto, abordar el sacro santo mantra del PIB como indicador, objetivo, motor y explicación de todo, para dar paso a nuevos indicadores de desarrollo y progreso social e inclusividad. Las muchas líneas rojas (y las líneas de esperanza y solución que bosqueja), han de aportarnos fuentes de apoyo en nuestros diversos caminos de cambio por recorrer.

El Informe-Propuesta del secretario general, resume las propuestas clave para cumplir los compromisos que entiende deberían ser asumidos por los Estados Miembro. Merece la pena repasar sus principales cambios significativos respecto de la situación actual ya que, si bien, pudieran no ser aprobados finalmente, o bien su carácter global, no necesariamente ha de causar un impacto directo en cada uno de nosotros o nuestra capacidad de actuación al respecto, pudiera no ser de especial relevancia, de una u otra forma, habrá de condicionarnos. En todo caso, se trata de elementos clave a considerar. Entre ellos destacan:

  • Una nueva era de la protección social universal (atención sanitaria, servicios sociales básicos, vivienda accesible, alfabetización y acceso digital, internet como derecho humano, empleo digno) que habría de redirigir posiciones y políticas en todos los niveles institucionales, en los agentes económicos, sociales, en la actitud de las personas y sociedades, en el marco de un auténtico proceso colaborativo.

 

 

  • Un “nuevo contrato social”, a partir de la garantía de un ingreso básico para todas las personas desprotegidas. (Hoy, 4.000 millones de personas en el mundo) Con una clara carta de obligaciones y derechos en el marco de una corresponsabilidad solidaria.

 

 

  • Proteger el Planeta, exigiendo los compromisos de París (temperatura, descarbonización, incorporar criterios medio ambientales en modelos económicos y medidas anti-catástrofes), con calendarios realistas de logro, identificación de sus consecuencias temporales, distribución de costes y beneficios en su tránsito (ya previsto, pero escasamente explicado o asumido).

 

 

  • Reducción de riesgos estratégicos para la paz y seguridad, previniendo conflictos y generando sistemas de resolución, pacífica, de los mismos.

 

 

  • Identidad jurídica universal, impedir y castigar la corrupción del Estado de Derecho y promover la aplicación generalizada del derecho internacional.

 

 

  • Derogar toda legislación que entrañe discriminación, de género y de cualquier tipo.

 

 

  • Promover actividades inclusivas para “jerarquías futuras”, fomentando la orientación y confianza en autoridades e instituciones, favoreciendo estructuras de integridad financiera y lucha contra flujos ilícitos. Asegurar pensamientos y proyectos a largo plazo, su financiación, compromiso y continuidad hasta el logro final de sus objetivos.

 

 

  • Favorecer nuevos modelos de negocio, de empresas y Estados, y un verdadero sistema multilateral del comercio, subsanando las diferencias de la arquitectura de la deuda.

 

 

  • Impulsar alianzas público-privadas, así como la interacción sistémica con/entre Parlamentos y Gobiernos estatales, subnacionales y locales, e incorporarlos a renovadas instituciones, procesos internacionales en la toma de decisiones y su verdadera capacidad de decisión y ejecución.

 

 

  • Plataformas de emergencias preventivas y de actuación para responder a riesgos globales, “mutualizando” riesgos y medidas de actuación.

 

 

  • Transformación radical del sistema interno de gobernanza de la propia ONU y la totalidad de organismos que la componen, aprovechando los tiempos actuales, y actuando en la propia OMS.

 

 

  • Impulso de alianzas, modelos y procesos colaborativos.

 

 

  • Llamar, de inmediato, a Cumbres del Futuro, de la Educación, de la Digitalización y de los movimientos migratorios, integrando la totalidad de líneas de cambio contempladas en el análisis-diagnóstico previo.

 

En definitiva, parecería una nueva Agenda a tener en cuenta para promover un inevitable proceso de adecuación del, hasta hoy, máximo espacio de encuentro entre jugadores mundiales, a los nuevos tiempos, demandas económicas, sociales, políticas, institucionales y de gobernanza dominantes. (Y para quienes podamos no estar afectos a la ONU y sus decisiones, no nos vendrá mal revisarlas y tenerlas en cuenta en la modesta medida en que nos impactan.)

Un paso sí, hacia la resiliencia esperanzados en la recuperación sostenible e inclusiva al servicio de personas y pueblos.

11-S, veinte años después. Cuando los vientos cambian de dirección

(Artículo publicado el 12 de Septiembre)

Hace escasos tres meses, el pasado 14 de junio de 2021, el Consejo de jefes de Estado de la NATO (Organización del Atlántico Norte), reunido en Bruselas, emitía su “Declaración Oficial”, repasando su posición ante un centenar de eventos internacionales con potencial o real impacto sobre la misión de la alianza, resumible en “proteger y defender a nuestros territorios y sus poblaciones contra todo tipo de ataques”. Recordaba como “la máxima responsabilidad de la alianza no es otra que, por lo que nos ocupamos de todas las amenazas y desafíos que afecten la seguridad Euroatlántica” y destacaba como “enfrentaban amenazas múltiples, competencia sistémica entre diferentes poderes, crecientes desafíos en la seguridad de nuestros países y ciudadanos, desde todo tipo de direcciones…”.

A tal fin y en relación con los recientes acontecimientos en Afganistán, de extraordinario impacto mundial, afirmaban: “Después de 20 años, las operaciones militares de la OTAN en Afganistán están a punto de concluir. Hemos impedido a terroristas disponer de una base segura para aterrarnos, hemos ayudado a Afganistán en la construcción de sus instituciones de seguridad, entrenando, asesorando y apoyando a las fuerzas de seguridad y defensa afganas, que hoy asumen plena responsabilidad, y el control de su país… Retirar nuestras tropas no significa que terminemos nuestra relación con Afganistán. Abrimos un nuevo capítulo. Afirmamos nuestro compromiso para acompañarlos en el mantenimiento, desarrollo de sus logros, tanto institucionales, como de su población, a lo largo de estos 20 años. Seguiremos asesorando y apoyando a sus fuerzas de seguridad, y defensa, mantendremos nuestra representación civil en Kabul, en permanente compromiso diplomático internacional y potenciaremos nuestras relaciones de partenariado con el país, reforzando su progreso de paz en curso y trabajaremos con todos los agentes implicados para el desarrollo de un sistema político inclusivo, garante de los derechos humanos y del mantenimiento de la ley”. Y, de esta forma, manifestaba su posición ante un amplio recorrido a lo largo de 70 compromisos en relación con las amenazas y desafíos apuntados en su declaración.

Ayer, con ocasión del 20 aniversario de los terribles atentados contra las Torres Gemelas en Nueva York, el Pentágono estadounidense en las afueras de Washington y el tercer ataque concluido y sincronizado en Pennsylvania, que supuso el asesinato de 2.996 personas y uno de los “golpes terroristas” más sangrientos y significativos sufridos por los Estados Unidos, en su propia casa, la percepción y recuerdo social se ha visto condicionado por las sombras de un final de una salida anunciada, compartida en el fondo, desconcertante en su ejecución. Nunca es el momento de empezar una guerra, y resulta difícil poner fecha al final de la misma, cuyas consecuencias negativas, parecen perdurar a lo largo del tiempo.

Hoy, tras la salida de Afganistán, el aniversario recordado se ve inmerso en todo tipo de análisis y consideraciones en torno al proceso y el incumplimiento “del objetivo” que la “Coalición Occidental” perseguía en sus 20 años de intervención en el país. Desde las explicaciones del presidente Biden y sus portavoces: “Estados Unidos y sus coaligados no fueron a Afganistán con el objetivo de transformar su régimen en una democracia homologable, ni de instaurar derechos humanos universales, ni de provocar recuperación económica afgana alguna, ni de propiciar estabilidad en su complejo mosaico geoestratégico, ni, por supuesto, superar la histórica permanencia de un Estado o nación fallidos”. Terminaron con otro objetivo, “capturar” a Bin Laden, considerado cabeza responsable de los atentados del 11-S. Lograron su objetivo, lo localizaron y en su controvertida, ilegal y manipulada intervención en Iraq terminaron con él. Pero… cumplido el objetivo, continuaron 20 años más, al parecer, sin objetivo concreto, sin acuerdo, consensos y recursos alineados con un “objetivo inexistente” y terminaron dejando el país. Una vez más, la historia ve frustrada, la diversa y persistente intervención de terceros en lo que, desde nuestros ojos y entendimiento, ha sido y es “un Estado fallido”.

Así, entre múltiples versiones, informaciones y publicaciones al respecto de la efeméride, estos días, cobran especial relevancia un par de libros, de muy diferente orientación, contenido y estilo, en relación con el tema en cuestión.

Tuve la extraordinaria oportunidad de vivir de cerca el 11-S en Nueva York y de conocer el drama personal y familiar de una de las victimas que sobrevivió, con máxima virulencia, dicho atentado. Howard Lutnick, entonces presidente de una de las empresas líder en Wall Street no acudió a su despacho en las Torres Gemelas a la hora que lo haría todos los días. Su hijo iniciaba su curso en el kindergarten y como parecía una tradición o regla no escrita, debería acompañarle en su iniciación escolar. Quien sí acudió puntualmente a su cita fue su hermano Gary, quien, junto con otros 658 trabajadores de la empresa, Cantor Fitzgerald, murieron en sus puestos de trabajo. La tragedia colectiva, humana, se veía agravada por la destrucción de una empresa obligada a operar con normalidad un par de días más tarde. (Howard explicó, tiempo después, la “carroñería y mezquindad” de sus competidores, proveedores de servicios profesionales, autoridades, aseguradoras… que vieron la oportunidad de mejorar posiciones y reposicionarse con la destrucción de su empresa). Se dio a la tarea de rehacer la empresa de tradición familiar, reorganizar su operativa desde el exterior, acudir a los trabajadores jubilados y a todo un complejo sistema que, finalmente, funcionó y hoy, 20 años después, sigue siendo, otra vez desde Manhattan, una de las empresas líderes en la industria financiera.

Pero, a la vez, Howard y su hermana Edie, se dieron a la tarea de ocuparse de la “familia Cantor”, atendiendo a todas las víctimas relacionadas con sus hermanos trabajadores fallecidos. Constituyeron un Fondo (Cantor Fitzgerald Relief Fund), crearon los instrumentos adecuados de gestión y apoyo, movilizaron todo tipo de agentes implicados y superaron, de una u otra forma, la cadena de obstáculos que hicieron de combatir, con especial inquina de determinados funcionarios públicos, medios de comunicación y opinión pública en general. Sus libros “On Top of the World” (“En lo alto del mundo”) y “An Unbroken Bond” (“Un lazo inquebrantable”) ,que conforman una unidad y referencia en el relato, resultan especialmente detallados y duros en sus comentarios, citas y narrativa, demostrando cómo, más allá de discursos casi siempre alineados con el rechazo al terror, la igualdad de trato a las víctimas con independencia de su origen, renta, posición social, etc., terminan ocultando intereses particulares muchas veces alejados del “verdadero objetivo” expuesto. No solamente sufrieron la muerte de sus seres queridos, amigos, compañeros de viaje, sino que emprendieron un largo viaje al servicio de las víctimas, su memoria y los proyectos vitales de sus leudos. También, en el camino, conocieron la generosidad, compromiso y bondad innata en las personas.

En otra línea, esta misma semana se ha presentado en la feria del libro de Lisboa, “O vento mudou de direçao” (“El viento cambió de dirección”) de Simone Duarte. Simone vivió el 11-S en directo, en Nueva York, como corresponsal del Grupo “O Globo” brasileiro. Su libro pretende ir más allá de la narrativa puntual del “minuto a minuto” que entre cenizas, sirenas y caótica e improvisada respuesta (como no podía ser de otra manera), sin saber si se estaba ante un accidente, un atentado, o ambos a la vez, ofreció en sus crónicas en directo. Ha querido añadir, desde su amplia experiencia periodística en complejos trabajos en “países fallidos” y procesos de paz post guerra, en especial en África, así como de primerísima mano en Iraq, Pakistán, Timor… y su implicación en procesos que cubrió en seguimiento informativo de quien fuera Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la O.N.U., Sergio Vieira de Mello, muerto en atentado en Bagdad en agosto de 2003, a la entrada de su despacho oficial junto con 22 compañeros de trabajo, su testimonio y visión particular sobre lo que, como dice, “no empezó el 11-S, sino años atrás cuando primó un concepto unilateral de intervención salvadora, desde la no comprensión de la historia, cultura, realidad y aspiraciones de los pueblos en los que se actuaba”. Inevitablemente, Simone recurre de manera permanente (explícita o no) a Sergio (popularizado en la película de Netflix), su estilo multilateral de actuación su idea central basada en “procurar ponerte en la verdad del otro”, en la negociación/acuerdo sobre principios esenciales y marcos de avance compartido. Como ella narra, “no soy historiadora, sino una transmisora de las voces, distintas, que he escuchado”. “Quiere y quiero escapar de la emisión del material informativo bruto, para entender el contexto y el sentido de lo que sucede”.

Hoy, el llanto inevitable por el horror de los años, en apariencia perdido, ha de revitalizar la necesaria búsqueda de nuevas maneras de afrontar los problemas a lo largo el mundo, de entender lo que significa coaligarse desde un multilateralismo, como coro de voces distintas, cada una con su corresponsabilidad y coprotagonismo, y la importancia, para todos, en ocuparnos de todos los “Estados fallidos” y empezando por entenderlo, facilitarles sus procesos de tomas de decisiones y posibilitar que se apropien de su futuro.

No hay nada peor que no tener un propósito y objetivo claro que, disfrazarlo y empeñarse en lograrlo sin contarlo, ni compartirlo, de verdad, con los demás. Sus secuelas y consecuencias personales, además de frustraciones, conllevan consecuencias trágicas y difícilmente reparables.

Sin duda, todo hace pensar que, efectivamente, “el viento cambió de dirección”. Hoy, nuestra esperanza y compromiso ha de pretender no seguirlo como determinismo inevitable, sino provocar que role en aquella dirección deseable. Tal y como aconseja la práctica para la toma de decisiones, cuando el asunto es caótico se actúa y por lo general se dan respuestas novedosas; cuando es complejo, requiere un proceso de análisis e investigación y se ensayan nuevas vías de solución alternativas a los ya aplicados, surgiendo prácticas emergentes. No es mal momento para “cambiar de rumbo”.

Es un mundo tan necesitado de alicientes, de esperanza, de confianza en los demás y, en especial, en quienes han de asumir la compleja tarea de tomar decisiones de impacto general al servicio del bien común, asumamos nuevos caminos y ritmos para rolar en el sentido esperable. Todo empezó mucho antes de que las señales y alarmas saltaran. No queremos nuevas luces rojas y ruidos de sirena. Anticipemos el caos ingobernable.

Hoy, más que nunca, necesitamos liderazgos compartidos, tejer alianzas múltiples y, sobre todo, dirigidas a construir sociedades libres y verdaderamente democráticas, superadoras de “Estados fallidos” pensando en espacios de paz y prosperidad, no en hacer la guerra. No son tiempos de atajos bélicos que, uno tras otro, han venido demostrando su fracaso.

Sí, sin duda, los vientos han cambiado su dirección y rolan, con fuerza, en sentidos diferentes, esperanzados en sumar nuevos recorridos y protagonistas.

¿Y si no fuera verano? Capitalidad y otros asuntos a discutir

(Artículo publicado el 15 de Agosto)

Llegadas estas fechas, pese a la gravedad e importancia de múltiples asuntos que nos afectan y, sobre todo, habrán de condicionar nuestro futuro, la tregua veraniega impone una ralentización generalizada de nuestras actitudes, toma de consideración y decisiones, aplazadas hasta el “reinicio del próximo curso”.

El consenso estival como paréntesis, por muy compleja y delicada que pudiera ser la vida ordinaria de cada uno, parecería llevarnos a la imprescindible esperanza de un espacio mejor, en la confianza de encontrar soluciones (o bien que nos lleguen por sí solas o por terceros). Este reposo no solo resulta necesario sino reparador para seguir adelante, disfrutar de pequeñas y grandes satisfacciones, según el caso, y prepararnos para acometer futuros desafíos. Entre tanto, relajados, modificando nuestros horarios habituales, alargando sobre mesas y abundantes conversaciones y charletas, encontrando diversidad de compañías, vamos consumiendo el tiempo y seguimos lo noticiable sin la voracidad del ritmo ordinario no vacacional, con una relativa distancia al margen de ser conscientes de que, tarde o temprano, volveremos a reencontrarnos. Eso sí, asumiendo que serán superables, desde nuestro optimismo fortalecedor y creativo. Hoy toca reforzar espíritu y estado de ánimo.

Así, hemos de agradecer el fenómeno Messi de estos días, que nos da juego suficiente para todo tipo de conversaciones inacabables, desde la admiración al mejor jugador de futbol del mundo o la persona y su historia, los argumentos de sus detractores o enaltecedores de Maradona, quienes tienen algún otro  candidato a dicho podio,  quienes profundizan en el modelo de negocio, deporte, futbol, industria, finanzas deportivas que distorsionarían un futbol-negocio similar al olimpismo cada vez más profesionalizado y alterado por nacionalidades de ocasión, las más de las veces adquiridas en los despachos federativos ajenos al valor de la nacionalidad ,sus valores, principios y significados, o la creciente influencia de deportes alternativos, e-sport, gaming y video juegos, etc., condicionantes de un mundo “paralelo” en medio de tanto espacio real alejado de focos, glamour y recompensas materiales. La calentura de París y los seguidores de este inusual espectáculo de masas difieren del otro calentamiento (también reflotado en París, pero en un foro diferente) que nos ocupa. El calentamiento global del planeta parece haberse confabulado estos días para realizar su propia campaña de marketing global, anunciando de manera explícita lo que se supone viene tras el cambio climático y sus efectos devastadores según el nivel de incremento general de la temperatura, siendo un soporte inequívoco de las estrategias y políticas prioritarias que se vienen dibujando a lo largo del mundo, agenda imprescindible e irrenunciable en nuestros días. Si eran muchas las dudas y posiciones contrarias cuestionando los efectos reales que pudieran tener, así como la importancia que se le venía dando, volcando una convergen la atención y financiación inigualable en las agendas internacionales, la proliferación de incendios y catástrofes, más allá de la contaminación observable, trastornos en salud pública, terminando por validar la apuesta emprendida. Por si fuera poco, en un entorno más próximo, el caótico “recibo de la luz”, la propaganda gubernativa sobre sus tarifas, modelo energético y bondades inmediatas para los ciudadanos, han crispado a una Sociedad, si bien el gobierno, de momento, se salva por el verano en descanso que paraliza reacciones en los aparatos reivindicativos y movilizadores. “También darán señales de vida” cuando abandonen el pueblo o la playa, sustituyendo sus esporádicos tuits de tumbona por presencia callejera o tertuliana televisiva.

Es, también, el momento del repaso a las “noticias congeladas” de las que echan mano los medios y sus profesionales (las más de las veces temporales), desenlatando un buen número de titulares viejos, notas pendientes de mejores comentarios o historietas de entretenimiento. De esta manera, un proyecto de ley de aprobación apresurada para dar paso a un aletargado período de consulta pública, ganando tiempo para su tramitación legislativa, ya sea sobre creación empresarial, o novedades en el farragoso marco administrativo, o la entrada en vigor de  “leyes urgentes” como la de “riders” o autónomos que se supone serían una auténtica revolución en la otrora pionera economía colaborativa de profunda transformación económica y de la estructura y filosofía del empleo, o figuras trascendentes de nuevo cuño como los “consejeros observadores” de obligada implantación en empresas rescatadas bajo el paraguas de los milagrosos fondos de reactivación económica, evitando el debate tanto de su aplicación, como de la operación en cuestión, la modalidad de financiación o la propia persona elegida para su ejercicio, ven la luz en pleno y somnoliento agosto.

De esta forma, como todos los años, escribir en este periodo se vuelve tópico y repetitivo. Elegir un tema que lleve a la reflexión sesuda parecería inapropiado a la vez que carente del efecto deseable. Sin embargo, no hacerlo, también. Así que por no olvidar un asunto que, más adelante, pudiera convertirse en debate de actualidad tras nuestra vuelta vacacional, merece unas líneas el polémico anuncio que realizó poco antes de coger las maletas el gobierno español con su presidente camino de Lanzarote, de la mano de su ministro pétreo, encargado de los diferentes jardines y globos sonda que pretenden sondear el grado de atención, despiste o motivación existente en la opinión pública y los partidos políticos opositores (y propio), además de comprobar que tan despiertos y atentos están sus ministros en las sesiones del Consejo de Ministros ya que, al parecer, asisten a sesiones en las que no se deben debatir los asuntos transmitidos en las ruedas de prensa post Consejo. En esta ocasión se trata del anuncio de una ley y/o impuesto penalizador de la capitalidad de Madrid. Escrivá sugirió esta necesidad para terminar con los privilegios de Madrid que se beneficiaría de ser la capitalidad del Estado, mientras la Ministra de Hacienda descalificó cualquier idea al respecto que no corresponda a su negociado y la portavoz alegó no haberse tratado en el gobierno. Palabras al margen, hasta ahora, por lo general resultaba que las capitales de los Estados, Comunidades y regiones, provincias, etc. más que pagar impuesto alguno, suelen recibir fondos adicionales para paliar el supuesto sobre coste que las infraestructuras y servicios de uso general han de proporcionar, más allá de los necesarios estrictamente para su población. Al parecer, la nueva percepción entiende que supone una distorsión y competencia desleal para el resto del territorio, y la cohesión territorial exigiría una compensación económica y fiscal de este centro favorecido a lo largo del tiempo.

El asunto resulta interesante. Parecería oportuno no poner el punto de mira en penalizaciones o figuras fiscales negativas, sino explorar el conjunto de decisiones planificadoras de un gobierno central y centralista cuyas consecuencias determinan un estado de agravio y distorsión estructural condicionando un modelo de Estado, provocando espacios debilitadores de la cohesión social y la competitividad influyendo de manera excluyente en la capacidad de acceso al bienestar compartido esperable. En el caso de Madrid, resulta chocante como en un estado de autonomías, el carácter centralizador del gobierno central y su extenso aparato funcionarial, político y empresarial trasciende de su actitud y comportamiento, impregnando sus políticas y decisiones de un “efecto capital” generando un ecosistema propio sobre el que hace girar y depender todo el resto del territorio, más allá de capitalidad o bondades de una supuesta eficiencia funcional y operativa.

Hoy, vivir fuera de Madrid (el verano y sus desplazamientos son un buen momento y excusa para constatarlo), permite comprobar (y sufrir en gran medida) la configuración radial de una infraestructura general que no solamente obliga a pasar por Madrid para ir de un punto a otro. Aeropuertos (potenciando un macro Hub en Barajas), carreteras, ferrocarril (sobre todo en Alta Velocidad que se supone respondían a proyectos de carácter transeuropeos de interconexión rápida entre Estados y para lo que fueron objeto de potente financiación comunitaria desde Bruselas) e incluso puertos (que la máxima autoridad portuaria “despache” en Madrid entre el Retiro y Castellana no deja de ser una mala anécdota).

Así, antes de impuestos, cabrían anticipar múltiples caminos por considerar. Una correcta aplicación de la tan convocada Constitución y los diferentes Estatutos de Autonomía vigentes (por no hablar de sus potenciales reformas, actualizaciones y mejoras demandables por una Sociedad cambiante), empezando por su cumplimiento descentralizador y transferencia de todas las competencias previstas con inmediato traspaso de todos los bienes, servicios, financiación y personal asociados. Hacer de las presidencias de las Comunidades Autónomas los verdaderos representantes legítimos y representantes del Estado en cada uno de los territorios tal y como establece la ley, transfiriendo todos los servicios y funciones previstos, posibilitando la supresión de organismos duales, la más de las veces superados por los tiempos, la calidad y eficiencia de su labor, el uso alternativo de locales, servicios, bienes concretos, por no citar excesiva concentración de recursos derivados en esa capitalidad que se pretende aligerar, como un vasto “sector público empresarial” que no tiene porqué radicar en ese espacio que al parecer tanto molesta la gobierno, o medidas tan simples como el llamado “Decreto de Guindos” que de la mano del ministro en cuestión posibilitó (para algunos obligó) a un gran número de empresas, inicialmente en Catalunya, y generalizable a todo el Estado a mover sedes sociales falseadas a la capital en un fin de semana, ante supuestos peligros de abandonar la Unión Europea como si esto fuera cuestión de caprichos de aplicación inmediata. Y, así, podríamos repensar el servicio exterior y sus consejos comerciales y canalizadores de la inversión extranjera “flotante”, evitando una centralización dependiente del dominio, en apariencia, no deseado de la capitalidad elegida. Es decir, si existe voluntad política para una auténtica transformación, existe muchas vías lejos de penalizaciones impositivas como reacción a un desencuentro con un estilo de gobierno concreto.

Pero… se trata de uno de los muchos temas inapropiados para playa y tumbona. Hoy no toca. Hoy debemos disfrutar del verano y prepararnos para próximos reclamos. Ya habrá tiempo y ocasión de reflexionar y retomar este y otros muchos asuntos cuando estemos entonados y en el ambiente adecuado. Como otros muchos y, sin duda, de mayor calado y relevancia, los encontraremos más adelante.

Disfrutemos del verano, merecido e imprescindible.

Inteligencia Artificial: Elegir nuestro camino deseable

(Artículo publicado el 1 de Agosto)

Este pasado jueves se presentaba el Centro Vasco de Inteligencia Artificial (Basque Artificial Intelligence Center-BAIC), con sede en el Parque Tecnológico de Miñano (Araba), que, en palabras del Lehendakari Iñigo Urkullu, “se propone liderar el desarrollo y aplicación del conocimiento en inteligencia artificial y ser una palanca de transformación real para los agentes económicos y sociales de Euskadi, con una decidida referencia y conexión internacional”.

La creación de esta entidad supone un paso más, de indudable valor, en la configuración progresiva y permanente de lo que está viniendo en denominarse “Ecosistema Vasco”, espacio colaborativo, activo y abierto, desde y para el conjunto del tejido económico, empresarial, académico e institucional, que habría de facilitar el desarrollo exitoso de nuestra economía al servicio de un “modelo vasco de desarrollo inclusivo”.

Como no podía ser de otra manera, una iniciativa de este tipo no es fruto de una moda o carrera espontánea por constituir entes y etiquetas al amparo de potenciales recursos transformadores, para “poner la inteligencia artificial y las principales tecnologías exponenciales y disruptivas en nuestras vidas”. La propia presencia promotora de una veintena de empresas relevantes en nuestro país, presentes ya, de una forma u otra, en su uso, con la incorporación de jugadores clave en el entorno ciencia-tecnología del país, BERCs incluidos, la Universidad (aún con tímida presencia directa) y las administraciones publicas vascas lo posibilitan y ofrecen mimbres básicos para su apuesta de futuro. Apuesta que según sus propias declaraciones fundacionales y compromisos responde a una “base y fortaleza real sobre la que construir”: un tejido empresarial sólido e innovador alineado con el marco prioritario del RIS3 (Marco de regionalización inteligente de Euskadi que el Gobierno Vasco y el apoyo de Bruselas promueve en la prioridad orientada hacia la manufactura avanzada, la energía, las bio-ciencias y sus elementos transformadores asociables desde, en forma simplificada, la digitalización), los movimientos aceleradores de la propia sociedad 5.0, e industria 4.0 y los diferentes proyectos-iniciativas favorecedoras de la conectividad ultra rápida y el propósito o sentido que conlleva entender y usar de manera adecuada las bondades de esta tecnología y herramienta disponible, sensibilizar y monitorizar sus aplicaciones, capacitar y “alfabetizar” a los profesionales y sociedad en general que habremos de coincidir con ella, fortalecer el desarrollo de industrias y servicios asociables, conectar con las redes internacionales imprescindibles, atraer talento de vanguardia y, por supuesto, constituir un  foco de pensamiento en torno a sus consecuencias éticas, legales y, por supuesto, democráticas. La presencia, además, de los gobiernos habría de facilitar una actitud transformadora no solamente para aplicaciones puntuales en la administración pública, sino como elemento esencial en una imprescindible reinvención de la administración pública vasca, un nuevo catálogo de posiciones y competencias, innovación de servicios pensando en el ciudadano, la sociedad y aportando el enorme salto requerido para una gobernanza del siglo XXI.

En estos días y al hilo de esta iniciativa, merece la pena recurrir al interesante debate, “Rediseñando la inteligencia artificial: trabajo, democracia y justicia en la era de la automatización”, que acaba de publicar la Boston Review Forum en colaboración con la entidad sin ánimo de lucro, “AI and Shared Prosperity Initiative” (Iniciativa para la prosperidad compartida en la Inteligencia artificial), a partir de las reflexiones básicas de Daron Acemo?lu. Acemo?lu, prestigioso economista, profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts, ya nos ha venido iluminando desde su reconocida e instructiva publicación: ¿Por qué fracasan las naciones? (“Why Nations Fail”), que nos acompaña a lo largo del tiempo, analizando desde el rigor económico, el origen del poder, la desigualdad y la prosperidad y el enorme potencial diferenciador que supone el contar o no con instituciones (entes, normas, comportamientos, riesgos, gestión…) del que se doten o no los diferentes países y su implicación en la ordenación de los elementos clave y “mercados posibles” que determinarán su impacto, (se espera que sea beneficioso para todos). En esta ocasión, la publicación en cuestión incorpora críticas, líneas alternativas de acción, consideraciones de enorme transcendencia desde un variado y nutrido grupo de prestigiosos académicos y profesionales, tanto favorables a sus tesis, como críticos con ellas.

Acemo?lu, como todos ellos, parten de asumir la realidad: la inteligencia artificial no solo está entre nosotros, sino que será pieza relevante en nuestro futuro y, sin duda, cabe esperar enormes beneficios generales. Dicho esto, la duda está en su distribución y mitigación de aquellos efectos negativos que pudiera generar. Básicamente, se pregunta si la inteligencia artificial, en su actual orientación, esencialmente ligada a la automatización es o puede ser una amenaza para el empleo y la democracia. Su visión, optimista, reside en su convicción de que el futuro no está definido como un bien o mal predeterminado, sino que está en nuestras manos y propone una apuesta decidida para hacer que la AI (Inteligencia Artificial) pueda crear prosperidad inclusiva e impulsar libertades democráticas. Esta apuesta exige políticas acertadas de los gobiernos, un redireccionamiento de norma y comportamientos de profesionales, tecnólogos, industrias y empresas implicables y, por supuesto, un control democrático sólido y decidido.

Hoy, no cabe duda de que una enorme preocupación pasa por la percepción de un “mundo con menor empleo y trabajo” ante la supuesta creciente robotización y el poder sustitutivo por las máquinas. Aumento que lleva a un debate de gran magnitud en términos iniciales de compartir y distribuir la renta, así como el verdadero sentido del trabajo-empleo. Definir un propósito social, viable, resulta imprescindible. Si, por ejemplo, en Estados Unidos un 53% de los trabajadores con empleo dicen no sentirse identificados con su proyecto laboral y no encuentran propósito alguno en lo que hacen, más allá de un determinado nivel de ingreso y se generalizan propuestas en torno a mecanismos de renta universal o salarios garantizados al margen de la empleabilidad, renacen alternativas de gran calado por definir. Ni qué decir al desequilibrio geográfico entre jugadores de primera (tanto en software clave, como en diferentes grados de aplicabilidad) y el resto en el mundo de estas tecnologías críticas.

Sin duda, el propósito que ha de reorientar el uso de estas tecnologías exige que tecnólogos, gestores, gobernantes señalen el camino y forma de uso de estas potentes herramientas capaces de hacer un mundo mejor. ¿Desacoplar trabajo-renta es una buena solución inspiradora y motivadora de vida? ¿Reorientar modelos de desarrollo compartido y canalizar la inversión pública hacia una nueva relación de la tecnología que nos lleve a no competir contra las máquinas, sino a competir usándolas e incorporándolas a facilitar su contribución, logrando mayor y mejor valor inclusivo?

Como en tantas otras áreas, no son tiempos para dejar que las cosas sucedan sin más, tal y como vienen, sino, por el contrario, anticiparnos a intentar reorientar un futuro deseable.

Sin duda, el BAIC de reciente creación tiene por delante un extraordinario e ilusionante campo de juego. Euskadi está a tiempo de elegir el tipo de ola que coger.