Elegir nuestro propio futuro, el reto irrenunciable de nuestras empresas.

(Artí­culo publicado el 28 de Junio)

La prestigiosa empresa vasca Irizar anunciaba esta semana una nueva inversión de 60 millones de euros en una planta de producción integral, en Aduna, Gipuzkoa, para sus nuevos autobuses eléctricos, de alta calidad, destinados al creciente mercado de las ciudades. Explicaba su «abandono» de China e India y los «mercados asiáticos de bajo coste que conllevaban estándares laxos, calidad deficiente y un deterioro continuo de la percepción Premium de su apuesta estratégica». La inversión anunciada no es una acción más del Grupo empresarial sino un cambio profundo en su estrategia, diferenciada de la competencia, focalizada en el producto-mercado buscado y la consecuente redefinición de su «modelo de negocio» en una clara apuesta por la competitividad entendida en todos sus términos. El proyecto cuenta con el esfuerzo colaborador de las Instituciones Vascas (en especial en I+D), con la fortaleza de la cadena de valor «extendida» de Irizar, sus empresas participadas y el tejido industrial y formativo local.

La noticia provoca diferentes reacciones que van desde la satisfacción por el relevante proceso «vuelta a casa», (puesta en boga con el clamor de Obama pidiendo a sus multi nacionales la vuelta a América), por el uso de la «estrategia como visión esencial y compromiso para hacer cosas diferentes a las realizadas por la competencia», por entender y aplicar una «competitividad verdadera y completa», o por el contrario, en la sorpresa de muchos ante la evidencia de la relevancia global de Asia, China, India y los llamados BRICS ante una «globalización» que se ha vendido asumiendo como un «mantra» positivo para todos, irremediable y sin fisuras que no admití­a matices bajo el reclamo popular empresarial «de quien no está en China no existe». ¿Es, por tanto, una locura, una decisión equivocada? ¿Han de desaparecer Asia y, en especial China e India, de nuestros escenarios de futuro empresarial? ¿Todas las empresas vascas han de seguir el mismo camino y modificar o establecer sus estrategias al respecto?

En 2008, en pleno crecimiento y despegue internacional -poco antes de la «llegada» de la crisis financiera y económica-, China concentraba el gran foco de atención para la internacionalización: «Quien no esté en China no tiene nada que hacer». En ese contexto desde la Cátedra Vasca de Competitividad-Orkestra y el CEIBS (China-Europe International Business School), en Shanghai, que tuve el honor de dirigir, promovimos un par de iniciativas complementarias: «The Basque Firm in China», al objeto de conocer e identificar la totalidad de empresas vascas con establecimientos productivos en China, conocer su proceso y estrategias seguidas y, sobre todo, sentar unas bases reales para facilitar el diseño de sus propias estrategias, además de soporte académico para el entonces previsto análisis de la evolución de nuestras empresas en el espacio asiático. Iniciativa base de un programa internacional de educación ejecutiva para empresarios y directivos, responsables de gobiernos y académicos, «Being Competitive in/from China» con la idea clave de resaltar por qué y cómo deberí­a ir una empresa vasca a China. Tratamos de hacer entender un marco completo para la competitividad y llevar al ánimo de los centros de decisión la siempre compleja opción estratégica alineando el por qué y para qué estar en China (además en una de las «1.000 Chinas existentes») con la verdadera estrategia empresarial. ¿Para qué deberí­a ir Irizar a China? ¿Qué impacto diferencial real tendrí­a lo que harí­an allí­ con su estrategia en/desde Ormaiztegi?

Hoy, cuando la proyección «low cost» de una China en constante crecimiento se manifiesta poliédrica y mucho más compleja que un «copiar y fabricar más barato» y que la propia productividad manufacturera del gigante se ve avanzada por sus elevados costes relativos en comparación con regiones vecinas (ASEAN) o incluso ífrica, el enfoque deja de centrarse en el apartado de costes laborales y se traslada tanto al «Diamante Competitivo» que abarca TODO aquello que importa en competitividad, en las apuestas a largo plazo, en la definición estratégica, la generación y uso del capital humano en el territorio, en el modelo y red de bienestar y en la cohesión intra-inter «provincias y regiones» existente, y la gobernanza pública e institucional.

Las empresas reinventan sus modelos, redefinen sus productos y mercados, interactúan con otros actores en visiones clusterizadas y participan (tienden a…) en «Cadenas globales de Valor», apostando por aquellos espacios «crí­ticos» en los que pueden ser los mejores o primeros. Saben que su éxito no será resultado de la suerte o de la operación táctica, sino del compromiso estratégico de largo plazo.

Cuando repasaba esta noticia, no podí­a sino recordar una reciente reunión de trabajo con el investigador y profesor norteamericano de Georgetown, Paul Hoyt, quien en aplicación del modelo de Longerman para el desarrollo económico, en su interacción con el estudio del llamado Caso Vasco, destacaba la relevancia del pensamiento a largo plazo y el rol institucional jugado en nuestro Paí­s como soporte de una estrategia más o menos continuada a lo largo de tres décadas. Valor clave que inspira un interesante proyecto en el que tengo la oportunidad de participar (La «Conferencia estratégica Japón 2040″ del Gobierno de Japón y el World Economic Forum), promoviendo un debate participativo sobre el futuro de Japón del que baste destacar aquí­, el hecho de poner en valor la reflexión a largo plazo con la identificación de los vectores clave sobre los que debe preparar su futuro. Ideas y procesos que se han visto reforzados en el documento recientemente publicado por the Economist Intelligence Unit, «Key Trends 2050″ (Tendencias clave para 2050), con sus proyecciones y escenarios (para 82 paí­ses) en el horizonte previsto.

Como era de esperar, en el mencionado documento, China no solo no desaparece de las principales economí­as (sino que pasa a liderar el mercado global en términos de producto interno bruto), ni los paises BRIC (India, Brasil, México, Indonesia) o Japón lo hacen. Todos ellos mejoran posiciones en detrimento de la economí­a occidental si bien (USA, Alemania, Reino Unido y Francia) continuarán dentro de los 10 primeros paí­ses/economí­as mundiales. Un panorama global en el que ASIA supondrá el 53% del PIB mundial. Sin embargo, estas posiciones vendrán acompañadas de cambios radicales con un paulatino descenso de sus poblaciones, de sus poblaciones laborales ocupadas, y de su consecuente contribución al crecimiento. Cada región, en el espacio de la innovación, demandante de mejores resultados desde la tecnologí­a y valor añadido, jugará un rol diferenciado y exigirá estrategias propias y distintas, en un mundo «colectivamente más rico y próspero, pero individualmente no tanto«. La buena noticia, para nosotros, es que los escenarios previstos, en términos per cápita, sitúan en el TOP 10 del 2050, bajo el liderazgo destacado de Suecia y Alemania, a 8 paí­ses europeos, además de a Sud ífrica y Sri Lanka. Una vez más, comprobamos que el tamaño (en favor de los pequeños, ágiles y flexibles), las decisiones y estrategias diferenciadas, SI importan.

¿Cuál es la estrategia acertada? Imposible saberlo. Lo que sí­ podemos saber y afirmar es que sin una estrategia propia y diferenciada, estaremos al servicio de la coyuntura. Asumir nuestros riesgos y opciones es el único camino que, en caso de acertar, nos llevarí­a a donde, en realidad, querí­amos estar. Irizar, con la comunicación de «su radical cambio estratégico», acierte o no, nos facilita el tránsito hacia una relevante reflexión en la que estrategia, competitividad, desarrollo económico y la «paradoja de la internacionalización» no pueden asumirse como parte inamovible de un simplista destino globalizado y uniforme.

Y tras el 24 de mayo… el mundo se mueve. Señales a través de Bruselas

(Artí­culo publicado el 14 de Mayo)

Pendientes aún de la cadena de acuerdos y pactos post electorales que traducirán el voto directo y democrático de los ciudadanos, a través de las estrategias, tácticas y compromisos de las direcciones de los partidos polí­ticos y sus respectivos perí­metros de influencia, conformando gobiernos municipales (cuyas primeras concreciones conocemos hoy mismo), autonómicos (y forales en Euskadi) en el Estado español, la última semana ha ocupado, además, una serie de hechos económico-polí­ticos significativos cuyo epicentro común ha sido Bruselas.

Si bien resulta inevitable que más allá de unos resultados abiertos, en el marco del juego y sistema electoral vigente, la configuración de los diferentes órganos de gobierno sea fruto de diversas interpretaciones, acuerdos y movimientos de presión, poder y contrapoder, de lo que se suponí­a iba a ser un escenario especial ante la llegada de nuevos partidos «regeneradores» de la vida democrática con el anunciado «final del pasado«, se ha convertido en un decepcionante espectáculo lleno de contradicciones entre los discursos pre y post electorales y el comportamiento real -sobre todo de los recién llegados- más allá de sus discursos y justificaciones mediáticas. Si un elemento dominante se ha puesto de manifiesto, es la incoherencia. Confiemos que pasado este primer episodio, por el bien de la gobernanza deseada y las necesidades por atender, el sarampión infantil dé paso a un ejercicio de responsabilidad y que la pedagogí­a electoral resalte, en próximas convocatorias, lo que se vota, lo que se elige y quien elige y conforma gobiernos más allá de la identificación de campaña candidato-partido-gobernante. El tiempo lo dirá.

Pero siendo de extraordinaria importancia el esperado proceso cuya primera fase culminó ayer con el nombramiento y elección indirecta de alcaldes y alcaldesas, la semana nos ha ofrecido otras señales y noticias de interés que nos llevan a reflexionar y aprender en relación con nuestro mundo próximo en marcha. Noticias y hechos que pudieran parecer en un primer momento inconexos pero, como espero veamos, al final de este artí­culo, interrelacionados y, en gran medida, parte esencial de lo que hemos elegido en casa, de lo que nos jugamos en el exterior cara a nuestra prosperidad.

Tsipras-Syriza, Grecia, el Fondo Monetario Internacional y los principales protagonistas de la gobernanza de la Unión Europea, han agotado una semana más en su ya largo proceso negociador, pasando de la esperanza y la solución, al sobresalto de un «inevitable default» griego. Desde posiciones «muy cerca del acuerdo que evite la bancarrota griega», según declaraban los Presidentes Juncker y Tsipras, al abandono de la mesa de los representantes del Fondo Monetario internacional «ante las profundas e irreconciliables diferencias existentes», o la advertencia del Presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, con el sonsonete de «no es tiempo de apuestas», provocando todo tipo de especulaciones y valoraciones. El desasosiego de los votantes y ciudadanos griegos que creyeron respaldar una ní­tida alternativa polí­tica, económica y social a una imposición externa desde la ya temida troika, da paso a un enredo que parece concentrase en encontrar un lenguaje y mensaje diplomático que permita a todas las partes negociadoras «vender» el resultado final, más allá del hecho real de asumir los compromisos previos acordados con el Marco Financiero exigido por una troika que sigue suplantando la voluntad de una gobernanza democrática y eficacia dudosas, por el que «solamente existe una interpretación de la economí­a y las polí­ticas que los gobiernos han de aplicar con independencia de sus aspiraciones, tejidos económicos y sociales, realidades e ideologí­as». Esta falsa premisa se extiende bajo el temor generalizado del Grexit. El «proceso griego» es un ejemplo más de la enorme distancia entre «las mareas ciudadanas reivindicativas del cambio y realidad posibilista de gobernar». (Un buen espejo en el que más de uno habrí­a de mirarse vistos los comportamientos post electorales de los supuestamente «nuevos partidos emergentes transformadores de la vieja casta polí­tica al servicio de la sociedad y sus necesidades y no al de la empleabilidad perpetua de los aparatos tradicionales» que han aparecido en el Estado español). Un discurso en el que se empeñan los dirigentes europeos (y mundiales), obviando que la economí­a no es un ordeno y mando de dirección y pensamiento único, sino tan solo un relevante espacio de las decisiones democráticas y de la definición de estrategias y modelos al servicio de las diferentes sociedades en tiempos y contextos diferenciados.

Por lo visto a lo largo de la semana, cabí­a pensar que el mencionado acuerdo está prácticamente hecho, resolviendo los problemas de fondo, origen de la crisis que llevó a una clara inestabilidad en la eurozona, a la caí­da de un gobierno, a la entrada de un equipo y movimiento alternativo y a la incertidumbre en torno a una opción diferente. Acuerdo que, al final, trasladará al Parlamento y a las calles griegas el desconcierto, el cuestionamiento de la oferta prometida por sus nuevos representantes electos y la, una vez más, incidencia dolorosa en las familias y ciudadanos griegos. Viejas recetas, inciertos resultados, escasa esperanza. Un acuerdo que esperemos culmine en el plazo adecuado (lí­mite original ante el default para el 30 de Junio) y que no suponga la extensión de nuevos y máximos sacrificios de un pueblo al que al parecer pretenden condenar a no apostar un futuro diferente acorde con sus deseos y aspiraciones. Washington-FMI parecen volver a sus viejas recetas generalizadas y, en este caso, retirar su rescate hipotecando el rescate europeo de muchí­sima mayor envergadura, sin una oferta clara y asumible de futuro.

En otro escenario, en la misma sede parlamentaria Bruselas-Estrasburgo, tal y como  ya viene siendo «práctica comunitaria» como núcleo de indecisión, «nuestros representantes europeos» volvieron a dar otro ejemplo desalentador. El trascendental potencial acuerdo trasatlántico entre los Estados Unidos de América y los «Estados Unidos de Europa», ha visto paralizada su tramitación cancelándose el debate previsto al objeto de conocer la valoración y posicionamiento del Parlamento como recomendación del Marco negociador en el que la Comisión Europea habrí­a de moverse. En esta ocasión, la potencial enmienda a lo que la Comisión negociadora vení­a contemplando, llevó al Presidente del Parlamento a suspender la votación y el debate. Como ya en demasiadas ocasiones, Europa y su gobernanza, demuestran que cuando la realidad democrática y parlamentaria no asume los deseos y voluntades «del buen y mejor criterio y sentido» de las ejecutivas y burocracia dominante en Bruselas, se cambian las reglas del juego. Así­, una vez más, más allá del punto concreto en discordia y de la enorme importancia de un acuerdo de enorme trascendencia, contemplamos la debilidad de una representación polí­tica encorsetada y supeditada a viejas estructuras dominantes. Los 28 Estados Miembro, su participación y representación, democrática y real, se transforman en convidados de piedra (otro buen ejemplo para preguntarnos sobre nuestro «sueño europeo»). ¿Aprenderemos algún dí­a a propiciar un debate ilustrado en relación con iniciativas que tanto han de influir en nuestras vidas? Un tratado de estas caracterí­sticas no es una enmienda constitucional «a la española» en el aperitivo de las doce. Un gran espacio de oportunidad, no exento de dificultades y efectos discutibles parece abrirse con este potencial acuerdo que solamente deberí­a aprobarse con el respaldo democrático y la legitimidad exigible. Evitar el debate no es la mejor manera de resolver problemas ni mucho menos de explorar oportunidades. Por el contrario, facilita los argumentos de quienes ocupan la plaza pública.

Y, finalmente, de menor impacto mediático, Bruselas ha acogido una nueva Cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Desde el año 1.999, los 66 Estados Miembro se vienen reuniendo al objeto de facilitar el desarrollo conjunto, la cooperación económica, la educación, la prosperidad y la paz en un marco deseado de bienestar y cohesión social. Desde lazos históricos reales, ambos espacios tan diversos (recordemos, de paso, que en el espacio Latinoamericano, sus 660 Millones de habitantes no son solamente 33 Estados Latinoamericanos y Caribeños diferentes que poseen una amplia variedad lingí¼í­stica -inglés, francés, portugués, español, neerlandés y cientos de lenguas minoritarias y originarias en sus respectivos pueblos, asentamientos y territorios-) viven procesos complementarios de integración diferenciada (Mercosur, Comunidad Andina, sendos Acuerdos bilaterales de la UE con Chile y México, UNASUR…). Una compleja interrelación que reúne, en este Foro, a diferentes Parlamentos y Gobiernos. Un espacio compartido (Europa-Latino América y Caribe) por 1.000 MM de personas, con un comercio conjunto de 210.000 millones de Euros, siendo la UE el principal inversor extranjero (más de 136.000 millones de euros de IED superior a la realizada en Rusia, China e India juntos), soportados en una treintena de acuerdos con Paí­ses Miembro, espacio proveedor-receptor de una relevante polí­tica de cooperación para el desarrollo (la UE aportará 3.500 MM de Euros entre 2015 y 2020). En este contexto, la citada Cumbre ha permitido recordar la realidad de una presencia, trabajo, coopetencia existente, con una creciente relación bi y multi direccional entre ambos «espacios y continentes» y entre unos «nuevos jugadores emergentes», muchas  veces marginados e infravalorados, que participan de una manera relevante en nuestros procesos de innovación, de educación e investigación, de generación de riqueza y empleo, de inversión, de cohesión y, en definitiva, de enseñanza y desarrollo (también). Si bien, como la inmensa mayorí­a de estos cambios, parece diluirse en retóricos discursos y declaraciones, la realidad se va construyendo e imponiendo. Cada vez más, Europa y América Latina son menos «Vecinos Distantes» y, más, «espacios convergentes y compartibles». Espacio en el que América Latina exige una voz igualitaria, no injerencia en asuntos internos y mayor atención desde una actitud de pares y no de hijos menores.

Así­, mientras parecerí­a que todo se estaba gestando entre juegos de salón, la realidad, como siempre, nos aportaba signos y apuntes para comprender mejor el mundo en el que nos movemos. En esta ocasión, Bruselas ha sido un foco revelador.

Tres señales observables distintas. Un proceso griego que hemos seguido desde una indolente lejaní­a tan solo perturbable por su impacto (negativo) mediático constante de la incertidumbre y desequilibrios contagio para la economí­a española y aparentemente controlada en exclusiva en el pago o no de una deuda en el plazo previsto. Por otro lado, el escaso seguimiento a un Foro «Latinoamericano» como si de una «Cumbre Iberoamericana», marginal, se tratara, desconociendo su trascendente impacto en la realidad económica y socio polí­tica Europea -sobre todo española- que ya hoy pesa de manera más que significativa en nuestros empleos, riqueza, bienestar (también de manera relevante en Euskadi: internacionalización, fuentes de capital e inversión, inmigración, prosperidad, servicios sociales), demandantes de una especialí­sima atención y estrategias ad hoc. Y una manera de proceder de unas Instituciones europeas que, con independencia de la trascendencia de los asuntos que tratan, se empeñan en profundizar el llamado «déficit comunitario» que aleja al ciudadano y a los pueblos de las principales decisiones en juego.

Y, por supuesto, todos ellos interrelacionados con una influencia dominante en algo tan próximo como nuestro propio modelo de gobernanza, democracia y organización institucional. Aunque para muchos no lo parezca, el gobierno de los municipios también es polí­tica y la gestión, que es muy importante, no es una herramienta técnica aislada de ideologí­as, aspiraciones y voluntades colectivas.

Tres planos, tres señales, tres espacios convergentes de impacto real y directo en nuestra propia organización, responsable, subsidiaria y básica. El mundo se mueve (y nosotros con él).

Un Nobel en Bilbao. El desafí­o del desarrollo incluyente.

(Artí­culo publicado el 31 de Mayo)

Con ocasión del XXX Aniversario de la firma vasca de inversión y banca privada, FINECO, promotora del renacimiento de Bolsa de Bilbao y de su Plaza Financiera tras el inicio globalizador y centralizador de la ya vieja Ley del Mercado de Valores del 88 que provocó el entonces llamado «Big Bang español», disfrutamos el pasado lunes del privilegio de escuchar en Bilbao al Premio Nobel de Economí­a, Michael Spence.

La entrevista-coloquio-disertación con el profesor Spence empezaba con una pregunta que nos permite entrar en comentarios, no solamente de clara actualidad, sino sobre un tema-debate que nos acompañará, sin duda, en las próximas décadas: el crecimiento incluyente. Se preguntaba al profesor si creí­a que sus investigaciones reconocidas con el Nobel habrí­an contribuido al desarrollo de la sociedad y en qué medida la información asimétrica e imperfecta en los mercados -base tanto de su tesis doctoral como del motivo directo del premio- determina no solo su estructura y comportamiento, sino la calidad, fiabilidad y acierto o fracaso de las decisiones para la inversión. Pero más allá de esta pregunta introducción al trabajo valorado y premiado con el máximo reconocimiento, al oí­r esta y otra de sus respuestas orientadas al mercado, al comportamiento de los diferentes bloques (América, Asia, Europa) y a la incertidumbre del inversor de la mano de las decisiones macroeconómicas al uso (tipos de interés, paridad de las monedas, austeridad o inversión…) de significado  interés y relevancia, sin duda, por mi parte, pretendí­a abstraerme del momento y profundizar en otros aspectos esenciales de su legado: el desarrollo económico más allá del crecimiento… y de la economí­a.

A lo largo de su conferencia tuvimos la oportunidad de reencontrarnos con muchas de sus aportaciones de gran interés y valor, tanto para entender el verdadero desafí­o económico y social del momento, como el adentrarnos en las corrientes de pensamiento y debate que nos acompañan y acompañarán en las próximas décadas más allá de coyunturas y crisis como la actual.

Michael Spence es «uno de los tres premios Nobel que han venido en los últimos años a Bilbao» tal y como era presentado en el mencionado acto. Tanto él como Joseph Stiglitz no solamente compartieron el Nobel (junto con George Akerlof), sino que hoy comparten un punto de partida en la reflexión hacia el Crecimiento Incluyente, a sus dudas razonables y razonadas sobre el PIB como indicador clave del desarrollo y sobre todo, el amplio mundo de factores que determinan el desarrollo más allá de los elementos y fundamentos clásicos. En su libro, «La próxima Convergencia: el futuro del desarrollo económico», contribuye no solo con un gran análisis de los comportamientos de la economí­a (en especial en los paí­ses en desarrollo) y la convergencia entre modelos de desarrollo en economí­as diversas cerrando el gap entre los emergentes y los avanzados, sino que nos permite comprender otros muchos elementos clave que terminan explicando  la prosperidad de las personas y las diferentes sociedades y Territorios en que viven. Como explicara también en su intervención en Bilbao, el Desarrollo Económico no es cuestión solo de economí­a, sino que la polí­tica, la gobernanza, las Instituciones, el capital humano y social, los intangibles, la cultura y las aspiraciones de las diferentes sociedades resultan determinantes.

En esta lí­nea, comentaba al principio de este artí­culo, la presencia de tres nobeles en Bilbao. Stiglitz, abandera todo un movimiento en favor de este «Crecimiento, desarrollo y progreso social» desde el conocimiento y aprendizaje como fuentes de creación de una nueva sociedad y el tercero, Al Gore, más allá de su lucha en facilitar la economí­a verde, real, como motor no solo de la respuesta al cambio climático, sino de las nuevas fuentes de empleo, negocio y bienestar, proclama la necesidad de la «nueva polí­tica», con mayúsculas, para diseñar nuevos modelos de desarrollo recordando que los marcos fijos (polí­ticos, normativos, legales, estructuras de gobernanza y geo-polí­ticas) han dejado de ser el «software del futuro» en favor del conocimiento, la tecnologí­a y la innovación. Ese nuevo software, con la ventaja de ser «renovable» permite que sucesivos y diversos representantes de las demandas sociales, transformen las pautas del pensamiento socio-económico y su desarrollo.

Hoy, en consecuencia, desigualdad, pobreza, nuevas demandas sociales, desempleo, aspiraciones de identidad y polí­ticas, se integran con fuerza en los determinantes irrenunciables de una nueva corriente de pensamiento. Una economí­a y sociedad, compartiendo valor desde el momento mismo de su diseño que, a la vez, se asienta no en el temor a un imposible o a un mundo negativista, sino a escenarios positivos, repletos de oportunidades, favorecedores de un mejor futuro para las nuevas generaciones pese a las apariencias y estadí­stica en curso.

Más allá del momento de la valoración y reconocimiento con nada menos que con un premio Nobel, los ejemplos comentados son auténticos activos que contribuyen e impactan en nuestra sociedad. Spence, desde su protagonismo como presidente de la Comisión de Desarrollo (Crecimiento y bienestar) en el Banco Mundial o desde el Consejo Asesor para Nuevos Modelos de Crecimiento en el Foro Económico Mundial, es un buen ejemplo y referente. El desafí­o de un nuevo mundo inclusivo, de la búsqueda de la convergencia estratégica empresa-sociedad (Porter-Kramer), y de la apuesta por invertir en prosperidad y desarrollo inclusivo, se generalizan a lo largo del mundo.

Todo un movimiento en proceso que exige coopetencia. Y Spence nos dejaba una gran enseñanza: recordaba cómo, precisamente al concluir la segunda guerra mundial, los paí­ses enfrentados en una de las mayores destrucciones humanas, «coopitieron», colaborando más allá de sus posiciones y estrategias concretas en uno de los mayores movimientos de recuperación económica. Y, más tarde, en sus aportaciones habituales desde su influyente foro del WEF, insistí­a sobre los peligros de este «mundo de desinversión» en el que nos hemos metido. Recuerda como «los lí­deres mundiales adoptaron una perspectiva de largo plazo. Reconocieron que las perspectivas de reducción de deuda de sus paí­ses dependí­an del crecimiento económico nominal, y que sus perspectivas de crecimiento económico -para no mencionar una paz continuada- dependí­an de una recuperación a nivel mundial. De modo que utilizaron -y hasta tensaron- sus balances para inversión, abriéndose al mismo tiempo al comercio internacional, ayudando así­ a restablecer la demanda« y añade una clara crí­tica tanto a los niveles como a la calidad de la inversión, desde la ausencia de cooperación interdependiente a lo largo del mundo, calificándolos de inadecuados, haciendo un llamamiento a impulsar el crecimiento económico, generar una demanda adicional y fomentar la inversión pública.

¿Generará el impacto deseable la voz de un Premio Nobel? Esta misma semana, Europa ha aprobado, por fin, el Plan Juncker. Se supone que se trata de un ambicioso plan de inversiones que ha de impulsar el crecimiento y favorecer la necesaria recuperación tantas veces reclamada en contraposición a la mal llamada austeridad imperante.

 Hoy, muy lejos de aquel escenario de post guerra, las necesidades y demandas sociales reclaman, exigen, nuevos modelos de desarrollo. Hacia un crecimiento económico por, desde y para las personas. Un crecimiento incluyente. Modelos que no son responsabilidad única de agentes económicos autónomos, sino de la voluntad y compromiso de todos los actores.

En fin. Mensajes emitidos. En pocos dí­as, en pequeñas y próximas parcelas de decisión polí­tica, nuevos dirigentes, nuevos programas y nuevos planes. Confiemos que también aquí­ se hayan escuchado estas voces.

ECONOMíA: ¿Desde la bicicleta electoral o desde el gabinete de estudios?

(Artí­culo publicado el dí­a 17 de Mayo)

Hace unos dí­as, veí­amos a un feliz  Presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, ofreciendo una «mini rueda de prensa»,  desde una bicicleta eléctrica, cubriendo el espacio electoral de su partido, encabezando el pelotón de sus candidatas madrileñas. Sonriente, mostraba los logros en su oferta de servicios públicos a los ciudadanos   (las bicicletas municipales) a la vez que «recordaba el éxito de su acción de gobierno salvando a la España pre crisis para convertirla en todo un modelo valorado por propios y extraños». Al calor del proceso electoral en curso, además, se preguntaba: «¿quién hubiera pensado que en tan pocos años í­bamos a ser capaces de darle la vuelta a este Paí­s que nos habí­an destrozado las polí­ticas socialistas, superar la crisis, volver a crear empleo y convertirnos en el número uno del crecimiento europeo y ser la envidia de nuestros colegas?»

Sin embargo, su euforia electoral (por cierto  en una campaña, discursos y programas más apropiada para candidatos gestores de municipios, Comunidades Autónomas y polí­ticas microeconómicas que no para las de un candidato a Presidente del gobierno central) no llegaba en buen momento, coincidiendo con la aprobación, esta misma semana, del «Acuerdo de recomendaciones especí­ficas por Paí­s 2015 de la Comisión Europea», de cuya lectura, más allá de la redacción generalmente amable del estilo comunitario, se desprenden preocupantes valoraciones, relevantes crí­ticas al estado de la economí­a española y una seria incertidumbre sobre su futuro. Sus amigos y colegas no parecen formar parte de ese grupo de envidiosos de sus logros, que dijera Rajoy.

El mencionado informe (y aprobación formal de la Comisión) fija las diferentes recomendaciones (en realidad, imposiciones oficiales de obligado cumplimiento e intervención presupuestaria tras el pacto de fin de semana con el que nos sorprendieran PP-PSOE en su «acuerdo del Aperitivo» para modificar la «inamovible» Constitución Española), en su afán por garantizar la estabilidad presupuestaria europea, supeditando toda polí­tica propia a las directrices macro y cifras objetivo de laboratorio bruselense cuyos resultados, dicho sea de paso, han retrasado cualquier abismo de recuperación a la vez que han dejado a un buen número de ciudadanos y empresas en el camino. En todo caso, directrices de polí­tica económica de los Estados Miembro para el period 2015-2016. Recomendaciones que inciden (en este caso para todos) en el «nuevo rumbo» de la Comisión Juncker en su tardí­o impulso a los estí­mulos para la creación de empleo, crecimiento e inversión, desde la responsabilidad fiscal y presupuestaria, «aprovechando los sí­ntomas de recuperación que el nuevo escenario y coyuntura mundial ofrece». Recomendaciones que, según nos recuerdan en su propio texto normativo, «tratan de alentar esfuerzos de los gobiernos nacionales, en especial de los más rezagados y necesitados de polí­ticas de empleo y protección social, proponiendo mecanismos de control y seguimiento así­ como orientaciones de reformas necesarias».

Y es precisamente aquí­ en donde observamos la falta de sintoní­a entre el discurso Rajoy y las posiciones reales de la Comisión Europea. No es precisamente una manera de celebrar y compartir la euforia del Presidente y su gobierno  el comprobar que la Comisión sitúa a España en el grupo de los paí­ses cuyos desequilibrios «requieren medidas urgentes, especial seguimiento y control», que recuerde que España continúa en la categorí­a de Paí­s en Desequilibrio Macroeconómico, que sigue inmerso en el paquete de «procedimientos de Déficit Excesivo» y que, en consecuencia, al margen de determinados avances, se destaca, entre otras cosas, su elevadí­sima deuda (pública y privada) que lastra su potencial crecimiento y desarrollo, que su desempleo no solamente alcanza cifras insostenibles sino que su calidad y segmentación «imposibilitan un escenario de futuro acorde con las propuestas de la Europa del 2020″ y que, como veremos más adelante, muestra enormes dudas sobre un futuro de crecimiento, bienestar y sostenibilidad….

Así­, esa tan «extraordinaria y positiva valoración de mis colegas» que publicitara Rajoy, parecerí­a haberle impedido leer con detenimiento el Informe completo emitido y su aplicación práctica en las recetas presupuestarias por cumplir tras el Acuerdo de la Comisión. Si su gobierno ha querido poner el acento en la macroeconomí­a y sus desequilibrios, son demasiadas las luces rojas y borrones que le recomiendan desde Bruselas, no solamente cuestionando los logros y resultados obtenidos sino, sobre todo, las expectativas de futuro. El «Informe amigo» señala el deterioro en su balanza exterior con una significativa pérdida en su posición exportadora agravada por el incremento excesivo de las importaciones asociadas, excesiva dependencia energética no corregida pese a la modificación favorable de los precios del petróleo en la coyuntura mundial actual, la concentración geográfica de los paí­ses destino otrora fuente refugio de la crisis y que se vuelve contra un desarrollo sostenible ante la propia ralentización en su crecimiento actual, la tipologí­a de productos y servicios exportados de una escasa tecnologí­a y valor añadido diferenciado, las crecientes y lógicas demandas y exigencias de los paí­ses emergentes cuyo desarrollo y partenariado explican parte del éxito pasado español y que, obviamente, se vuelven más exigentes hacia la obligación de implantaciones reales y no operaciones puntuales de venta desde el Paí­s origen, el tamaño y número de las empresas internacionalizadas, la continua competencia de nuevos jugadores. Adicionalmente, se anticipa el impacto de la pérdida de confianza y credibilidad de determinados mercados exteriores  (corrupción, imagen y marca Paí­s, fallidos contratos de Estado, compra pública internacional dirigida…). Y los redactores continúan: un desempleo elevado con excesivo paro de larga duración, empleabilidad dual, escasa adecuación oferta esperable y demanda, escasa cualificación entre la población demandante de empleo, con un elevado riesgo de exclusión y ruptura de la cohesión social. Situación aún más preocupante, si cabe, por altas tasas de abandono y fracaso escolar, escasa cualificación profesional y elevado grado de desocupación entre la población que solamente ha trabajado en la construcción en actividades de limitado valor ante cambios necesarios en el modelo de desarrollo…

Y, tras este panorama, además, a Europa le preocupa su propio diagnóstico por el impacto adicional que pudiera tener sobre otros Estados Miembro. Sus retos y desafí­os exigen renovadas polí­ticas que impulsen y aceleren inversiones, públicas y privadas, y destinan un larguí­simo listado de propuestas, recomendaciones y reformas inevitables que, en su opinión, España, su Gobierno, sus empresas y sociedad civil habrí­an de acometer en los próximos años. Un largo recetario hacia una verdadera competitividad-paí­s que requiere estrategias regionalizadas, eficientes, adecuadas a los muy diferentes niveles de desarrollo y tejido económico de cada Comunidad Autónoma. La energí­a y una polí­tica estable, coherente y competitiva es demandada. Se reclama una verdadera apuesta en Investigación y desarrollo y se resalta una escasa valoración de su gobernanza, financiación y orientación. No se permiten hacer valoraciones del impacto presupuestario real de las diferentes modificaciones fiscales reclamando una verdadera arquitectura global, una auténtica reforma radical de la Administración Pública, y una genérica solicitud de reformas estructurales en el funcionamiento y regulación de los servicios profesionales y «un contexto de negocios pro empresa hacia una competitividad real y sostenible». Cuestionan la información estadí­stica facilitada. Finalmente, entre el diagnóstico y las recomendaciones, incluyen la consabida crí­tica a la administración de justicia, a la educación en sus diferentes niveles y a la inadecuación formación-empleo.

En fin. Si bajar de la bicicleta electoral y abstraerse del triunfalismo en competencia partidaria posibilitara leer los informes completos, trascender de los comentarios coloquiales de los amigos y adentrase en sus documentos, diagnósticos y recomendaciones, darí­a pie a análisis más sensatos. El hecho de constatar que la salida de una larga recesión, enfilar la resolución de un rescate como al que se sometió a la economí­a española, acometer las polí­ticas dictadas desde la troika, participar de una nueva coyuntura mundial y acceder a un nuevo rumbo de intervención y estí­mulo al crecimiento, desde la Unión Europea, no debe impedir  entender que el proceso de recuperación es lento, complejo y aún distante. Parecerí­a que nos estamos acercando al punto inicial del precipicio al que empezamos a caer de manera lenta e intensa a la vez, que el recorrido ha sido enorme y que, desgraciadamente, volvemos a un punto con menores niveles de bienestar y prosperidad. Se necesita empezar por reconocer (o entender) que la nueva ruta está llena de dificultades. Vistas así­ las cosas, la actitud dominante apostarí­a por la necesidad de cambios radicales, de estrategias (nuevas y distintas) para lograr un futuro diferente. Europa y su Comisión pueden equivocarse (también en esta ocasión) pero son demasiadas las luces rojas encendidas.

Seguramente, los electores prefieren un gobernante al mando de una compleja y desafiante estrategia de futuro, arriesgada pero ilusionante, antes que a un improvisado deportista en el sillí­n de una bicicleta eléctrica con un discurso difí­cilmente contrastable. De esta forma, además, los propios colegas europeos pudieran cambiar su discurso (no su diagnóstico), animando a una transformación radical de este Estado y su economí­a (y, seguramente, de Europa).

¿Construyendo espacios propios en un mundo global?

(Artí­culo publicado el dí­a 3 de Mayo)

Si bien hoy en dí­a resulta casi imposible aludir a la globalización de empresas, mercados y culturas a la hora de abordar cualquier tipo de análisis económico, polí­tico e incluso social, así­ como recurrir a este difuso concepto como si de un dogma claro se tratara para explicar cualquier necesidad de cambio (comportamiento y actitud de las empresas y trabajadores, polí­ticas públicas, modelos de crecimiento y desarrollo económico, escenarios de futuro), sigue sin resultar evidente ni su verdadero contenido, ni la «magia creativa y benéfica» que ofrece al ciudadano, pueblos, sociedad en general o empresas en particular. Hacemos, eso sí­, de la internacionalización, de las interacciones comerciales y sociales a lo largo del mundo, un eje esencial e irrenunciable de cualquier estrategia de éxito, sea en el ámbito que sea.

No obstante, el debate real sobre globalización está abierto y, sin embargo, son pocos -considerando su impacto y utilización conceptual masiva- quienes se adentran en su profundo análisis y menos aún en la determinación del impacto concreto que produce en nuestras vidas.

En este contexto, uno de los académicos estudiosos de estos conceptos, desde su óptica favorable a la globalización como opción, es el profesor de estrategia Pankaj Ghemawat (World 3.0). En estos dí­as, bajo su co-dirección con su colega de MIT Steven Altman, la compañí­a «global» DHL  ha publicado el «índice 2014 de la conectividad global», en aplicación básica de su conocida teorí­a y marco de las distancias CAGE (culturales, administrativas, geográficas y económicas) que, entiende, determinan la interacción o no entre empresas y paí­ses en su largo proceso de internacionalización.

De esta forma, el mencionado índice, que pretende preguntarse ¿qué tan globalizado está el mundo?, nos ofrece una serie de aproximaciones a posibles respuestas clave, profundizando en variables e indicadores desde cuatro grandes apartados presentes en la toma de decisiones de quienes se convierten en los verdaderos agentes y lí­deres de esa «Connectedness« (o capacidad para la conectividad): 1) Su distribución y presencia geográfica, 2) La profundidad o relevancia con la que desarrolla su internacionalización, 3) La fortaleza con que inciden en sus polí­ticas y actuaciones y 4) El grado de discrecionalidad con el que deciden estar o no en un determinado paí­s y lo que hacen o quieren hacer en él. La resultante explicarí­a, en este caso, y entre otras cosas, qué paí­ses «dominan» el medallero de la globalización. Resultado: Nueve de los diez primeros son europeos; el otro, cabecera del Sudeste asiático (Singapur). Así­, el liderazgo clave corresponde a Holanda, seguido de Irlanda, Paí­ses Bajos (Bélgica y Luxemburgo), Reino Unido, Suecia, Suiza, Dinamarca y Alemania. Una vez más, í­ndice tras í­ndice (Competitividad, Progreso Social, Bienestar, Desarrollo incluyente, Desarrollo Humano…) los paí­ses pequeños o pequeños jugadores, hacen de su dimensión, de su identidad y sentido de pertenencia, de su deseo/voluntad/necesidad de una interdependencia abierta desde sus propias aspiraciones y de su capacidad de cohesión social e interna, desconcentración y control de la gestión y de las polí­ticas, de sus fortalezas institucionales internas, de la escasez de recursos naturales heredados, de su propia cualificación del capital humano y de la apropiación de su propio futuro, las ventajas competitivas garantes del éxito general al servicio del bienestar de sus ciudadanos.

El trabajo analizado (140 paí­ses que suponen el 95% de la población y el 99% del PIB mundial), focalizado en 12 categorí­as diferentes de flujos comerciales, de capital, de información y de personas, y con estadí­stica comparada desde 2005, ofrece -atendiendo a sus autores Ghemawat y Altman– una serie de conclusiones o consideraciones relevantes a tener en cuenta, más allá de «opiniones generalizadas» que, en su opinión, se asientan en una sensación colectiva no suficientemente contrastada con la realidad:

1) Pese a la sensación de haber entrado en una recuperación de la globalización, similar a los niveles pre-crisis, los flujos pre-existentes distan mucho de las ganancias potenciales estimadas en su momento.

2) Pese a la apuesta por participar de los cambios hacia los paí­ses emergentes, las compañí­as clave de las economí­as avanzadas no han realizado los necesarios cambios y adaptaciones estratégicos que los paí­ses ofrecen.

3)  Si bien estas economí­as emergentes son las que más han crecido y mejores posiciones relativas han asumido, su integración real en los flujos y cadenas globales de valor continúan siendo  limitadas  en su concreción e integración y siguen muy por detrás de las economí­as avanzadas, lí­deres.

4)  Los movimientos en CONECTIVIDAD globalizada, se concentran, fundamentalmente, en espacios intrarregionales próximos y salvo en el caso del turismo, sus flujos tienden más a contraerse que a una distante extensión.

5)  Europa es, con gran diferencia, la región más globalmente conectada (flujos comerciales y de personas) y Norte América en términos de movimientos de capital e información.

6)  El Sudeste asiático (en especial en el conjunto ASEAN aún en ví­as de convergencia y generación, a su vez, de un mercado integrado y único) es el verdadero espacio de crecimiento y resultados de eficiencia y productividad en su «globalización», por encima de los gigantes asiáticos (China y su expansión, hoy en revisión) y sus polí­ticas observables.

En definitiva, que un mundo abierto e internacionalizado ofrece enormes oportunidades y que supone una apuesta creciente no tiene duda alguna. Que la globalización es una mantra que requiere mucho más que matizaciones y que el mundo local  próximo no solo no desaparece, sino que resulta esencial y diferencial es evidente. Que los grandes «en tamaño fí­sico» no son los lí­deres o jugadores ganadores (en términos de resultados para sus ciudadanos y empresas), parece más que probado. En consecuencia, las estrategias (de Paí­s y de Empresas, así­ como de las personas en sus propias decisiones individuales) de quienes hemos de tomar decisiones, como siempre, más allá de modos o mensajes mediáticos o etiquetas comunes escasamente contrastadas, exigen de un análisis y prospectiva mucho más sofisticados que la simple escucha de mensajes generalistas o de recomendaciones parciales generadas en observaciones o experiencias coyunturales o limitadas. Definitivamente, acertar en la mundialización parece más probable desde una concepción glokalizada, donde el efecto local marca la diferencia.

Mientras más «abierto y glokal» parece convertirse el planeta, surge un mayor espacio de oportunidades de éxito para los «pequeños jugadores» interdependientes con estrategias y aspiraciones propias y diferenciadas. Una buena reflexión a aplicarnos en y desde Euskadi.

América Latina: «Hacia unas venas un poco menos abiertas…»

(Artí­culo publicado el 19 de Abril)

La semana empezaba con una imagen novedosa para la América Latina del hoy y del mañana. La reciente Cumbre de las Américas celebrada en Panamá, ofreció la tan esperada fotografí­a de los Presidentes Castro y Obama simbolizando un cambio radical -a la vez que tranquilo y silencioso- en las relaciones polí­ticas, económicas y sociales en una América que se proyecta única, bajo el esfuerzo comprometido en avanzar en la construcción de un espacio compartido, de diálogo y progreso. Cuba y Estados Unidos inician un nuevo camino ante la esperanza, compromiso y apoyo del resto de paí­ses americanos. El mundo observa, expectante, el cambio por venir.

La imagen refleja una voluntad de cambio, si bien los mandatarios y pueblos de la América del futuro no pueden olvidar el recelo histórico, las tics y comportamientos colonialistas y/o imperialistas o el desafiante menosprecio que no solo los Estados Unidos de América sino, desde otra lejaní­a, distante y diferente, Europa y Asia han ejercitado en el pasado. La aprobación generalizada a la presencia y voz de Obama en la Cumbre no es un cheque en blanco ni, por supuesto, un «borrón y cuenta nueva» sino un paso -eso sí­, muy relevante- hacia un nuevo espacio panamericano.

La extraordinaria noticia de la mencionada Cumbre ha coincidido (las interrelaciones dinámicas influyen de forma recí­proca y son pocas veces fruto del azar) con un momento especial para la América Latina: el dividendo de su crecimiento sostenido a lo largo de los últimos años como claro «balón de oxí­geno» para la Europa en crisis, espacio de garantí­a largo placista para el desarrollo externo chino y campo de transición para unos Estados Unidos redireccionando sus economí­as multinacionales del pasado hacia su «América Interna necesitada de empleo y desarrollo endógeno», coincide con un parón incierto en su crecimiento que vuelve a destacar, pese al gran avance hacia la mitigación de la pobreza, grandes distancias y desigualdad aflorando la informalidad del empleo creado, las insuficiencias fiscales para acometer el futuro deseado, la violencia y corrupción crónicas y la debilidad institucional aún presentes  en muchos de sus paí­ses. A la vez, el carácter «emergente» de sus economí­as le ha permitido aprender, con claridad, un buen número de lecciones entre las que destacan la necesidad de definir sus propias estrategias y futuro y no seguir los bí­blicos «consensos de Washington» o las recetas monocordes del pensamiento único exterior, o la condena permanente a sufrir «la maldición holandesa» traducida en nuevas versiones de monocultivos de recursos, huyendo de invertir en sus propios tejidos económicos (especialmente industriales) al servicio de sus Sociedades.

América Latina (también Estados Unidos), han aprendido que han de dirigir sus propios destinos, deben apropiarse de su futuro y han de entender el mundo internacionalizado y la creciente relación de intercambio como flujos multidireccionales en un claro juego de «ganar-ganar», profundizando en su propio desarrollo endógeno. El camino de la compra de bienes y servicios no puede ser el objetivo permanente, la «sustitución de importaciones» no puede ser una agenda económica mediática, sino que sus estrategias han de apostar por atraer bienes y servicios (compras e importaciones) comprometidos con el Paí­s de acogida en un proceso duradero de inversión real, transferencia de conocimiento, propulsión de la innovación y acceso de la población local al control y dirección de las nuevas empresas conjuntas y convergentes.

En este largo y complejo camino hacia los nuevos escenarios, son los propios Estados Unidos de América quienes han de hacer un esfuerzo especial de «simpatí­a» desde la atracción real de una nueva ciudadaní­a de origen latina con cada vez mayor presencia y voz en «América». A la vez, Latino-América ha de asumir sus aspiraciones responsables en sus espacios co-soberanos.

Y si como decí­a, la semana empezaba con esta buena noticia e imagen Cuba-USA, Obama-Castro, enseguida asistí­amos al fallecimiento de Eduardo Galeano cuyas «Venas abiertas de América Latina« y tantos otros clásicos nos han acompañado durante décadas para evitar caer en la aceptación pasiva de una dolorosa realidad. El Continente de las grandes esperanzas frustradas y de las ilusiones amenazadas que vivimos, sentimos y deseamos triunfante, en un nuevo espacio de progreso social y de igualdad queda aún lejos del logro estable y sostenible. Nuestro viejo «escuchador de voces» se ha ido. Sin duda, las venas abiertas sobre las que tantas veces advirtió no se han cerrado. La Cumbre de Panamá parecerí­a organizada en su honor recordando, a la vez, que  la esperanza y el esfuerzo solidario nos permite creer un poco más, si cabe, con nuestra querida y completa América.

Pero como decí­amos, aún son muchas las heridas abiertas y demasiados los desafí­os por superar. No en vano, como ya viene siendo habitual en toda reunión, foro o Cumbre internacional, Panamá, en el seno de su universidad, contó con un encuentro paralelo («Cumbre de los Pueblos, Sindicatos y Movimientos Sociales»), con una variopinta auto representación de 3.500 representantes que bajo el reclamo de «Una América Latina y Caribe como zona de paz y libre de colonialismo», denunciaba el espacio de intervencionismo bélico de los Estados Unidos en más de una veintena de focos rojos a lo largo del planeta y una ya conocida denuncia de los modelos económicos en curso. Esta otra Cumbre proclamaba su respaldo a los procesos internos latino americanos en favor de la solución pací­fica de los conflictos existentes, así­ como un posicionamiento en favor de la defensa y propiedad de sus recursos naturales, su compromiso con el respeto a la biodiversidad, el compromiso solidario contra la pobreza y desigualdad, la erradicación del trabajo infantil y la protección y promoción de los derechos sociales. Sin duda, anhelos universales, más allá del continente americano, a la vez que «desafiante utopí­a para su concreción en el inmediato plazo» que el propio ya mencionado Galeano llevara a la voz de los cantantes populares.

Con Galeano, «los simples escuchadores de historias», hemos de añadir una nota más. Esta misma semana, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) publica su Informe Macroeconómico 2015 para América Latina y Caribe. De este modo, las mismas voces oficiales presentes en Panamá, en sus otras mesas, abordan un interrogante subyacente: ¿Ante la ralentización del crecimiento global -y de América Latina- y las nuevas corrientes de consolidación fiscal en curso, cómo crecer de una manera incluyente? Para responder, acuden a un hilo conductor, «el laberinto latino americano», tratando de analizar los posibles impactos que los impactos globales pueden generar en el Continente americano. Desafí­os que constatan la alta dependencia americana de las materias primas, de los mercados de capitales globales con su influencia directa en los tipos de interés, el desigual deterioro de las «bondades» de un crudo barato (con desigual efecto en importadores y exportadores) y la aún frágil institucionalización y fortalezas fiscales y presupuestarias en buen número de paises. Un informe que anticipa tiempos complicados que «obligarí­an» a los gobiernos (y a las empresas) a renovar ajustes en sus polí­ticas y medidas con un doble objetivo irrenunciable: 1) Asegurar el avance logrado en la minoración de la pobreza y la desigualdad, y 2) Fortalecer los avances sociales (salud, educación, seguridad y protección social) en un contexto de máxima cohesión y equilibrio intrarregional. Desafí­o no exento de oportunidades pero necesitado de liderazgos firmes que recorran el ya «viejo camino de la productividad» como base esencial de un espacio de competitividad en solidaridad. No hay recetas mágicas. Sí­ compromisos y objetivos claros y por supuesto, una vez más, crecer desde dentro, desde la eficiencia, desde la apuesta compartida. En definitiva, no renunciar a un desarrollo incluyente.

En consecuencia, la foto positiva y esperanzadora Obama-Castro y lo que conlleva, encuentros paralelos con señales de descontento y reivindicación, luces rojas en el horizonte económico y nuevos espacios de oportunidad conviven en una semana protagonizada por la Cumbre Americana. Cumbre no solamente ocupada por fotografí­as, sino favorecedora de ideas, encuentros y nuevas lí­neas de trabajo como la relevancia dada a las fuerzas generadoras de desarrollo incluyente como la empleabilidad y generación de riqueza desde la base de la pirámide, desde el valor compartido empresa- sociedad, desde la planificación más allá de los simples ejercicios presupuestarios anuales, desde la reinvención de la cobertura y asistencia en salud, desde la renovación de la educación, desde el rol esperable de la desconcentración territorial y de gobernanza… Iniciativas más allá de las palabras, presentes, también, en Panamá pese a su poca presencia mediática. Compromiso en marcha. Próxima cita en Lima 2018. Todo un apasionante camino por recorrer. Trabajemos para que entonces, América Latina nos muestre «unas venas un poco menos abiertas…»

Ante las futuras elecciones… Proyectos creativos, reales, posibles.

(Artí­culo publicado el 5 de Abril)

La convocatoria oficial de las elecciones municipales, autonómicas (en 13 Comunidades Autónomas sujetas a régimen electoral ordinario) y forales (autogobierno) para el próximo 24 de mayo, abre un intenso perí­odo de ofertas de futuro en el que más allá de programas electorales y contienda polí­tica, se suceden novedosas iniciativas que pueden merecer la consideración ciudadana.

Es por tanto, un perí­odo propicio para la revisión de iniciativas que puedan servir, sobre todo, para proyectar el futuro de nuestros pueblos y ciudades, a la vez que contar con bases reales de evaluación de quienes sugieren o piden nuestro voto y respaldo. Al derecho a elegir se une el compromiso y responsabilidad en torno al modelo o proyecto del que queramos formar parte. En este panorama de proyectos, quisiera señalar uno de los muchos en curso, como ejemplo tanto de un largo proceso desde su idea original hasta su próxima ejecución final, como de alternativas realistas observables a lo largo del mundo. Un ejemplo más a tener en cuenta: Zorrotzaurre. Hoy, en pleno desarrollo, abordando las obras de apertura del canal de Deusto para facilitar su transformación de Pení­nsula a Isla al objeto de mitigar la «inundabilidad» de la Villa, recuperando un espacio deprimido al servicio de una nueva zona de oportunidad de uso mixto, residencial y económico, y nuevo icono motor de la Ciudad. Hoy, ya con una de sus revitalizadas «pastillas» en marcha, ofreciendo un moderno hospital, una gran empresa de Ingenierí­a y Servicios y alumbrando nuevas infraestructuras de comunicación urbana. En definitiva, un proyecto en el que convergen diferentes opciones -largamente anunciadas y trabajadas- en su entorno, en Punta Zorroza, en Basurto-Olabeaga desde la imparable búsqueda, por sus responsables, de otros usos e iniciativas preguntándose  sobre la viabilidad y mejor uso potencial de un viejo reto: «Zorrotzaurre Isla del Saber». Iniciativa fluctuante desde su concepción teórica hasta un mix de usos, aún por definir del todo, pasando por el compromiso de un posible «Parque Tecnológico Urbano». Este debate y análisis cobra especial relevancia en estos dí­as en que se vuelve a cuestionar el rol industrial, de servicios y/o de «especialización inteligente de las nuevas industrias creativas» y su interconexión o no con «sectores tradicionales y de apoyo» sin los que una ciudad es incapaz de operar. En medio -o como motor- según se vea, más allá de la ordenación del territorio y el uso del suelo, renacen elementos clave para la revitalización sostenible de una ciudad (en este caso Bilbao): la Universidad, la empleabilidad desde determinadas funciones y actividades, la innovación, el emprendimiento, las infraestructuras, la internacionalización y la competencia y capacidad de nuestras empresas para «hacer negocio transformando las ciudades». Compra pública, Inversión y Marcos regulatorios urbaní­sticos y fiscales, entre otros, juegan un papel diferencial. Es el momento de favorecer «proyectos marco o paraguas» que potencien acciones parciales al servicio de un futuro, renovado, de éxito. Es la apuesta por promover iniciativas de riesgo, de verdadero impacto económico y social.

Así­, tras este aparente complejo popurrí­ de vectores que parecerí­an un listado de buenas palabras más que una necesaria interacción positiva de elementos esenciales en un proyecto de éxito, se dan las piezas adecuadas para «hacer futuro».

Preguntado, hace unos dí­as, por este ya viejo proyecto propuesto allá por el año 2003, cuando desde la «Mesa de Zorrotzaurre» se daba pie a una isla que no pení­nsula, a un nuevo espacio de oportunidad que no a un abandonado y ruinoso espacio a la espera de «su momento», a la estrategia de un Puerto que optó no por renovar concesiones en el otrora canal de Deusto, sino por comprometerse en una estrategia transformadora Puerto-Ciudad, y se sentaban las bases de una macro-iniciativa que hoy va viendo nacer una nueva realidad, he vuelto la mirada hacia la Isla Roosevelt en Nueva York y hacia el  Cornell Tech de la prestigiosa Universidad norteamericana de Cornell. La universidad anuncia un revelador mensaje que sintetiza su voluntad y propósito en construir un nuevo Campus en pleno corazón de Nueva York: «Incluso en un mundo global, digital, lo local importa. Nuestro nuevo Campus reinventará la abandonada Isla de Roosevelt ante Manhattan, aportando y concentrando energí­a creativa, inspiración, talento, partenariados y alianzas, financiación, mecenazgo… y mucho más para la Ciudad. A cambio, Cornell Tech contribuye suministrando los lí­deres tecnológicos e innovadores, el conocimiento y las ideas del mañana para la Ciudad, el Paí­s y el mundo».

Allí­, la histórica Universidad con Campus al Norte del Estado (Ithaca) acordó una alianza y partenariado creativo con el Ayuntamiento de Nueva York, entonces bajo el mandato del Alcalde Bloomberg. La Ciudad cedí­a una Isla semi abandonada y decrépita (Roosevelt). Cornell ofrecí­a su experiencia y compromiso en diseñar y establecer un Campus Urbano, orientado al emprendimiento, la tecnologí­a, la innovación y el conocimiento. Iniciativa que ha ido vigorizando las ideas iniciales con innumerables acuerdos y compromisos que no hacen sino reforzar la apuesta original. Recientemente, la firma de un nuevo acuerdo ha posibilitado la creación del Jacobs Technion-Cornell Institute. El matrimonio Jacobs dona 133 MM $ -tras relevantes aportaciones a lo largo de los últimos años-, Technion (Israel) abrirá su campus internacional en la Isla, Cornell concentra su esfuerzo transformador en el Campus base con una superficie de 2 millones de pies cuadrados, nuevos espacios verdes, plazas públicas de intercambio, vivienda para 2.000 estudiantes, vivienda para 280 profesores e investigadores, 8.000 empleos permanentes, 20.000 empleos temporales durante su construcción, un «laboratorio Ciudad» único y permanente y un impacto real en el nuevo mundo del conocimiento, la investigación y el emprendimiento. Incubadoras, start ups, programas de especialidad (Conectividad y Medios, Salud, Tecnologí­a, Ingenierí­a y Ciudad) como vectores de un maridaje Universidad-Ciudad-Escuela. De esta forma, nuestro querido viejo amigo y profesor Soumitra Dutta (ex Consejero del Instituto Vasco de Competitividad) lleva su conocimiento experto (Innovación y emprendimiento), más allá de la Academia tradicional intra-universitaria, desde su Decanato en Cornell, a la ejecución práctica de un sueño en un verdadero proyecto de futuro generando impacto social. Nueva York se «recrea» y reinventa, fiel a su historia. El mecenazgo justifica su razón de ser, la Universidad convive con y al servicio de la Sociedad y la colaboración público-privada demuestra su eficiencia y aportación de Valor, además de, entre todos, a dar un verdadero sentido a la internacionalización.

Por supuesto que Zorrotzaurre no es Roosevelt. Sabemos que Bilbao y Nueva York somos «vecinos distintos y distantes» si bien compartimos, históricamente, puntos en común. Entre otros, compartimos el premio Lee Kuan Yew de las Ciudades. Ambos hemos sido ganadores del mismo gracias a nuestras reconocidas estrategias urbanas innovadoras y, en consecuencia, constituimos laboratorios vivos al servicio de la reinvención creativa de las Ciudades. Laboratorios comprometidos en la difusión y promoción de nuevas maneras de abordar el futuro. Bilbao, primera ciudad del mundo ganadora de este premio, fue destacada por su pensamiento y compromiso estratégico, integrando el vector económico y social en su transformación urbana Ciudad-Región. Hoy, las ideas convergentes en esta futura isla del saber son el eje conceptual de la apuesta de nuestro Paí­s. Qué mejor que unirlos en un Macro-proyecto. No existen, tampoco, dos ciudades iguales ni todas tienen ni las mismas necesidades, ni las mismas maneras o tiempos de acometer su futuro. Pero sin duda, en tiempo de proyectos, compromisos, retos, ideas y apuestas ante una cita electoral, merece la pena recordar que, más allá de las dificultades, vivimos un gran mundo de oportunidades. Una vez más, recordemos y valoremos nuestras fortalezas. Contamos con los mimbres necesarios y, a lo largo del mundo, encontramos las alianzas requeridas para hacerlos posible.

En estos dí­as preelectorales alumbramos una nueva esperanza hacia el camino de la superación de la crisis. Al parecer, las viejas y equivocadas recetas de la mal llamada austeridad, han dado paso al «estí­mulo del crecimiento y la demanda interna». Parece el momento adecuado para acelerar la inversión en casa.

 Merece la pena apostar. Zorrotzaurre es un buen espacio de futuro.

Lee Kuan Yew: Cuando los liderazgos marcan el camino

En Mayo de 2010, con ocasión de la presentación pública del Primer Premio Lee Kuan Yew de Ciudades concedido a Bilbao, tuve la oportunidad de conocer, personalmente, a Lee Kuan Yew en una breve visita protocolaria. Me obsequió con una edición de sus Memorias, de obligada lectura para comprender la historia de Singapur.

Desde mis primeros contactos y visita a Singapur en los años 80, interesado en el Economic Development Board y su dirección por Philip Yeo, con quien tuve la oportunidad de compartir el reducido grupo de «practitioners» que iniciamos el diseño de estrategias públicas de clusterización de la mano de Michael Porter colaborando en la elaboración del primer Curso Audiovisual sobre la «Ventaja Competitiva de las Naciones» que ofreció la Universidad de Harvard, he seguido con enorme interés el desarrollo de Singapur. Su primera Visión 2020 «Raí­ces y Alas» ha dado pie a múltiples estrategias nacionales; su enfoque en soluciones vs. problemas para hacer de la escasez de recursos (El Agua por el Acuerdo original de su independencia de Malasia, o el suelo dada su limitada superficie) su fuente de innovación y prosperidad. Precisamente, detrás de los premios Lee Kuan Yew en materia de «Innovación desde el Agua» y «Ciudades: Soluciones Urbanas Innovadoras», se enmarcan los vectores esenciales de sus estrategias de futuro, pretendiendo acceder a la vanguardia del conocimiento sobre el que construir una estrategia avanzada de internacionalización tratando de atraer y retener talento, identificar aquellos «socios» que aporten conocimiento coopetitivo y garanticen la prosperidad e independencia de esta otrora «colonia pobre y castigada en manos de Malasia», que dirí­a el llamado padre de la patria cuando lideró un milagro reinventando el mapa del Sudeste asiático, rompiendo con el estatus predefinido que asignaba a la vieja base moral británica un rol dependiente y minoritario en una diseñada Federación de Malasia. La voluntad por dotarse de su propio destino, de dotar de una fuerza aspiracional a esa minorí­a china sin horizonte diferencial, provocó el nacimiento de una nación en condiciones de riesgo y dificultad hasta llegar hoy a ser un referente en el espacio de las Ciudades-Estado, abierto al mundo, plenamente internacionalizado y escuela de múltiples iniciativas y logros.

Con la relación y alianzas con Singapur, hemos compartido iniciativas en torno a la competitividad (sobre todo de Ciudades), a la generación de espacios y territorios en cooperación inter-naciones (como sus polí­gonos y distritos industriales de gestión propia pero ubicados en Batam-Indonesia), la clusterización logí­stica y portuaria, el diseño de las ciudades del futuro, polí­ticas de innovación, generación de cadenas globales de valor añadido, esquemas de promoción y financiación de la innovación, la ciencia y la tecnologí­a, formación de excelencia para estudiantes en el extranjero y la dotación de infraestructuras esenciales. Todo un proceso dinámico y cambiante desde la voluntad de dotarse de su propio futuro.

No obstante, hoy, ante el fallecimiento de Lee Kuan Yew, surge la duda ante su controvertida figura y las sombras del «modelo democrático» del Paí­s junto con el éxito económico y de cohesión social. Singapur es, también, un Paí­s y Modelo en transición, recorriendo (e impulsando a la vez) la transformación de todo ese nuevo espacio ASEAN que pretende ofrecer a sus 600 millones de habitantes un espacio común, más allá de un Mercado, en el que la democracia participativa real, el bienestar y la cohesión social constituyan pilares esenciales de su modelo.

Lee Kuan Yew se va observando este movimiento, habiendo sentado las bases para facilitar el proceso. Ojalá, más allá de su singular historia personal, sus luces prevalezcan e iluminen un futuro de éxito al servicio de su Sociedad.

Hoy, le despedimos con el reconocimiento de un liderazgo que ayudó, de manera determinante, a forjar una nación y a movilizar millones de esfuerzos e iniciativas individuales y colectivas para llevar esa pequeña nación, Ciudad-Región, Ciudad-Estado, a concebir un modelo singular, de relevancia mundial.